La adicción por los videojuegos es un problema que preocupa sobre todo a padres y madres de adolescentes. Finalmente, la OMS ha reconocido que la adicción por los videojuegos es una enfermedad mental. Tras 10 años de consideración y trabajo con profesionales de salud mental, meses después de añadir la adicción a los videojuegos a su lista de comportamientos potencialmente perjudiciales, esta enfermedad se hará constar en la próxima edición de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11), que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
Esta incorporación ha generado polémica. Por un lado, la industria del videojuego defiende que se replantee esta decisión ya que, según ellos, este trastorno no se basa en suficientes y fuertes evidencias.
Según esta clasificación, la adicción a los videojuegos se caracteriza sobre todo por un patrón de comportamiento de juego recurrente, ya sea continuo, episódico, en línea o fuera de línea.
Algunos de sus efectos son la pérdida de control sobre el juego (inicio, frecuencia, duración, intensidad, finalización y contexto en que se juega), aumento de la prioridad dada a los juegos frente a otras actividades diarias o intereses, y mantener esta conducta (o aumentarla) a pesar de sus consecuencias negativas.
El motivo principal que se valora actualmente es el deterioro significativo de la persona a nivel a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otros aspectos importantes.
Los efectos de esta enfermedad suelen ser evidentes durante, al menos, 12 meses. Sólo a partir de entonces se podrá diagnosticar a una persona que padece de esta patología. Aún así, este período puede variar y ser menor en el caso de aquellas personas que cumplan con todos los requisitos de diagnóstico y cuenten con síntomas graves.
El objetivo principal en CC Adicciones es poder devolverle al paciente el control de su vida. Si padeces alguno de estos síntomas o conoces a alguien que pueda necesitar apoyo y supervisión médica, no dudes en contactar con nosotros.