Alerta: el abuso de drogas trastoca el mercado laboral en EE. UU.

por CC Adicciones

17-07-2017

Aumentan las muertes en Estados Unidos por el abuso de drogas

La principal causa de muertes en Estados Unidos entre los ciudadanos con menos de 50 años es el abuso de drogas. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, comenta que la mayor autoridad económica del país, el abuso de estupefacientes, explica por qué la población activa se reduce.

La discrepancia que hay entre los puestos de trabajo vacantes y el ritmo actual de contratación es un asunto que genera gran debate. Yellen defiende que la industria manufacturera tiene dificultad para dar con aspirantes con la preparación adecuada para desempeñar sus funciones. Otro argumento es que los que están formados no se movilizan porque los salarios son bajos.

El abuso de drogas se relaciona también con el envejecimiento de la población. Y la llegada de la oleada de jubilaciones entre la generación del baby-boom. La tasa de participación laboral en junio de EEUU rondaba el 62,8%, nivel de los años 70.

Las consecuencias de la adicción llegan hasta el punto de trastocar la lectura del dato de paro a la baja. Este se encuentra en 4,4% porque sale más gente de la que entra. Ante este nivel, Yellen comenta que “refleja una amplia variedad de tendencias adversas como el avance tecnológico o la deslocalización de empleos de clase media”.

La presidenta de la Reserva Federal es conocida por tener una sensibilidad especial hacia las cuestiones sociales. Expresó ante el Senado otro de los motivos de que la tasa de participación esté al nivel de hace tres décadas. Y, es por la adicción de los jóvenes en edad de trabajar a los opiáceos.

Por un lado, el consumo de drogas provoca que los jóvenes no se formen abandonando sus estudios. Por otro, los adictos se apartan del mercado laboral. Y, por último, debido al alto índice de suicidios por depresiones y las muertes por sobredosis. La epidemia, añadió Yellen, golpea especialmente a comunidades que se sienten desplazadas y que sufren serios problemas económicos.

Las estadísticas muestran que el incremento de muertes es “extremadamente insólito”. Se calcula que los opiáceos mataron a cerca de 60.000 personas el año pasado en EUA. La presidenta de la Reserva Federal es partidaria de crear programas de formación para los que se sienten desplazados.

Dejar las drogas

El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Puedes pedir información sin compromiso al 902 400 426.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad