¿Cómo ha de ser un Centro de Tratamiento de Adicciones?

por CC Adicciones

03-06-2020

Padecer una adicción es una de las peores experiencias que una persona puede vivir. El tratamiento con ingreso en un Centro de recuperación es una de las soluciones más efectivas para superarla, tanto en el caso de adicciones con sustancia – con funciones de centro de desintoxicación – como de adicciones y trastornos de conducta.

Aunque también hay otras opciones como los centros de día o el tratamiento ambulatorio, el ingreso durante un tiempo es el método más efectivo. Aislarse del entorno en que se vive la adicción para situarse en uno en que todo se enfoca a la recuperación, aumenta las posibilidades de  éxito cuando se quiere acabar con una conducta adictiva.

¿Cómo escoger el Centro, qué características ha de reunir un Centro de confianza ?

Sin duda, ha de contar con un equipo de profesionales especializados y capaces. Han de estar organizados de manera que los cuidados médicos y terapéuticos sean continuados y den soporte al tratamiento personalizado para cada persona. Pero además, el Centro ha de aportar una ubicación y unas instalaciones adecuadas al tratamiento en todos sus aspectos: médicos, de terapia y residenciales. Se ha de crear un entorno que en todo momento apoye el proceso de recuperación de la persona adicta. Hay que tener en cuenta que cada persona tiene una evolución a velocidades diferentes y en cada momento el Centro le ha de poder acoger y ofrecer lo que precisa, facilitando así el proceso de rehabilitación.

En España, existen completos procesos que describen los requisitos humanos y de instalaciones físicas para conseguir la acreditación oficial como Centro de tratamiento de adicciones. Porque las instalaciones físicas tienen un importante papel y son facilmente verificables, es interesante ver cuales son.

CCAdicciones es un centro que cumple todas las condiciones para crear un entorno que se adapte a las necesidades del paciente. Veamos cuáles son estos aspectos.

 

Al servicio del residente

 

Cuando una persona ingresa en un centro de desintoxicación, las 24 horas de su día se vivirán en ese espacio, en el que estará durante el tiempo que precise. Cuantas más facilidades tenga el paciente, mejor se sentirá y más predispuesto estará para llevar a cabo el tratamiento. Esto se traduce en aspectos como poder escoger entre habitación doble o habitación individual con baño propio. Y es que, aunque durante la estancia en el centro el contacto con otros residentes es habitual y forma parte del tratamiento, puede ser conveniente tener un cierto grado de intimidad para descansar o simplemente relajarse.

Como es sabido también, otro aspecto que procura un alto estandar de calidad es contar con servicio de Cocina propio. Se proporciona una dieta sana y equilibrada en todas las comidas del día, añadiendo el plus a nivel gastronómico que da la cocina en el propio Centro.

 

Terapia deportiva y actividades como parte del tratamiento

 

Hacer deporte tiene unos beneficios indiscutibles tanto para la salud física como mental. Reduce el estrés y  ayuda a desplazar el punto de atracción y la obsesión de la adicción a otras actividades. Los expertos recomiendan hacer ejercicio cada día y en circunstancias de rehabilitación como las que se tratan, tienen su momento aún con mayor motivo. Es por eso, que muchos centros de desintoxicación ofrecen lugares donde poder realizar deporte, mejor o peor adaptadas a esa finalidad. El ejercicio físico forma parte de la terapia dentro del tratamiento de adicciones.

La disponibilidad de Gimnasio y Piscina da a los pacientes la oportunidad de que puedan actuar.  Es una actividad que directamente revierte en su beneficio, tanto en el tiempo en que permanecen en el Centro como posteriormente. Así, se pueden recuperar o crear hábitos saludables para el futuro.

La terapia deportiva puede ser individual, en pareja o en grupo. El hecho de que se realice con otras personas es un elemento muy positivo que acerca a los pacientes y favorece la convivencia en el centro porque fomenta la colaboración y facilita la resolución de conflictos. A través de la terapia deportiva, además, se ayuda a que el residente se sienta identificado con otros pacientes con los que comparte actividades. Además, aprende de ellos casos de superación de problemas que él también tiene.

La práctica deportiva en el centro, ya sea en su Gimnasio o piscina o al aire libre, es un pilar importante en la recuperación del adicto. En este sentido, es una manera de completar y mejorar las rutinas del tratamiento.

 

En busca de seguridad y equilibrio

 

Para que el paciente pueda llevar a cabo el tratamiento ha de sentirse seguro y tranquilo. Esto se conseguirá más fácilmente si el Centro en el que se encuentra reúne condiciones en su ubicación, características físicas y organización de espacios. Por este motivo, es muy importante que el Centro de tratamiento o desintoxicación se encuentre en un sitio seguro, lejos de los estímulos que favorecen el recuerdo de la adicción o su acceso.

El proceso de recuperación del paciente se beneficiará si entre las actividades se puede incorporar al plan terapéutico actividades al aire libre, en la naturaleza. Escenarios naturales de montaña y mar accesibles fácilmente desde el Centro de Tratamiento son estímulos que favorecen el bienestar y el progreso, la recuperación psicológica y física. Es lo que conocemos como equilibrio ambiental. Un paseo por el bosque o en la orilla frente al mar, siempre con la tutela y guía necesarias, son aspectos relacionados estrechamente tanto con el tratamiento como con el confort de los residentes.

Una localización tranquila, relativamente aislada y bien comunicada y habitualmente fuera de entornos urbanos es la ideal. La situación de apartamiento organizado contribuye a que el paciente se centre en la prioridad que es su proceso de recuperación.

El bienestar del paciente como prioridad

Como hemos vistos, son varios los aspectos que pueden tener una gran influencia en la comodidad y sensación de bienestar. Todos estos factores están orientados a que la estancia en un centro de tratamiento de adicciones sea lo más confortable posible. Como en el equipo humano, la atención a estos aspectos marca la diferencia entre Centros y lo que pueden conseguir con sus tratamientos.

Con años de experiencia recuperando a personas y a familias, en CCAdicciones  hemos conseguido fusionar varios tipos de tratamiento creando un modelo propio y hemos establecido requisitos de calidad también para el entorno en que todos nos desenvolvemos, porque sabemos que incide de forma muy importante en las posibilidades de superar la adicción.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad