¿Cómo prevenir adicciones?

por CC Adicciones

20-07-2022

¿Se puede prevenir una adicción? ¿Cómo prevenir adicciones? Una adicción es una enfermedad crónica que todo el mundo puede padecer, nadie está exento de ella. Independientemente de la edad, la clase social, el nivel económico… Por este motivo, es fundamental ser consciente de los riesgos y peligros que supone LA adicción. Aunque puede resultar complicado prevenir una adicción porque no existe una causa exacta, sí que es posible hacer un trabajo de anticipación y prevenir adicciones.

La prevención se podría definir como una serie de conductas a tener en cuenta y a seguir frente al consumo de drogas u otras conductas adictivas. Si tienes cualquier duda acerca de un trastorno por consumo de sustancias o necesita información para superar una adicción, CCAdicciones está a tu lado siempre.

Factores de riesgo para desarrollar adicciones

Existen ciertos factores que aumentan las posibilidades de padecer una adicción. Que una persona presente uno de estos elementos no será sinónimo de que tenga que desarrollar una adicción, pero sí podrá presentar más probabilidades.

Principalmente, se pueden distinguir los siguientes factores: 

  • Biológicos. Hace referencia a aspectos genéticos de la persona en cuestión. Es lo que determinará la vulnerabilidad que presenta un individuo respecto al consumo de drogas o a una conducta adictiva. Hay individuos que presentan una mayor vulnerabilidad y esto explica por qué hay personas que se vuelven adictas y otras que no o que necesiten consumir más dosis para que se genere una adicción.
  • Los rasgos de personalidad de la personas pueden ayudar a ocasionar una adicción. Tener un carácter muy impulsivo, estar en la búsqueda de nuevas sensaciones o tener una baja autoestima son factores que pueden provocar que una persona consuma drogas. Destacar también que si existe un trastorno mental, las posibilidades de padecer una adicción aumentan.
  • Sociales / ambientales. Los estímulos sociales y ambientales en la vida de una persona podrán afectar a que una persona empiece a consumir. Por ejemplo, estar en una situación desfavorecida de pobreza, pasar por una situación complicada, como la muerte de alguien próximo, una ruptura amorosa, pérdida de trabajo…
  • Familiares. La situación familiar y el vínculo con ella podrá ser determinante.  Si en la familia hay casos de adicciones se podrá llegar a normalizar y repetir estos comportamientos. a la larga. Una mala relación familiar, un ambiente de discusiones constantes, de incomunicación entre los miembros de la familia son factores que pueden impulsar al consumo de sustancias o tener una conducta adictiva.
  • Culturales. El fácil acceso a las drogas en la sociedad actual e incluso la normalización de su consumo son factores que facilitan el desarrollar una adicción porque se puede conseguir fácilmente. Incluso, para los más jóvenes.

Medidas para prevenir adicciones 

Aunque, como ya hemos comentado anteriormente, no hay edad para padecer una adicción, sí que es cierto que hay etapas más vulnerables que otras.  La adolescencia es una de ellas. Es una época de cambios y de experimentación. De querer probar cosas nuevas, de dejarse influenciar por los amigos y sentir presión social, de poca percepción de riesgo en general, de reproducir conductas de los adultos para sentirse más mayores… Por estas razones, se ha de hacer énfasis en dar a conocer los peligros de las adicciones para que conozcan todo lo que giran en torno a una adicción.

Igual que hay factores de riesgo que contribuyen a desarrollar una adicción, también hay medidas de prevención para evitarlo. Son una serie de conductas que contribuirán positivamente a evitar la enfermedad de la adicción. Estas medidas son especialmente útiles en adolescentes o jóvenes, justo en la edad en la que se empiezan a consumir sustancias. Algunas de nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Comunicación. Es muy importante que haya comunicación para que se pueda tratar cualquier tema y se pueda hablar sin censura. Que exista un vínculo de confianza y de apoyo.
  • Tratar el tema de las adicciones. Es importante no convertir las adicciones en un tabú. No convertirlo en un tema del que no se pueda hablar porque estará contribuyendo a su estigmatización. Se ha de normalizar para advertir de los peligros que tiene y responder a las preguntas que a los adolescentes les puedan surgir,
  • Fomentar aspectos positivos de la persona. Existe la mala costumbre de destacar siempre aspectos negativos que crean complejos, inseguridades y una baja autoestima en los más pequeños. Es necesario reforzar aspectos positivos.
  • Evitar ciertas compañías y ambientes dañinos. Personas que ya consuman o que inciten a su consumo y lugares que se vinculen con el consumo de drogas es mejor evitarlos para no tener ningún tipo de tentación.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






     

     

    Conductas que indican una adicción

    Cada adicción se manifestará diferente porque tendrá efectos diferentes. Pero, se pueden definir unas características generales que están presentes en todas las adicciones. Serian las siguientes:

    • Pérdida absoluta de control
    • Apariencia desmejorada
    • Negación como una primer reacción
    • Tristeza
    • Insomnio
    • Irritabilidad
    • Problemas de salud física
    • Aparición de algún trastorno mental, como ansiedad o depresión
    • Desarrollo de enfermedades
    • Culpabilidad
    • Baja el rendimiento a nivel laboral y/o académico
    • Abandono de actividades de ocio no relacionadas con el consumo o la conducta adictiva

    Tratamiento adicciones

    En el caso de que ya sea tarde para prevenir una adicción y la persona ya presente una dependencia o una adicción, lo recomendable es ponerse en contacto con profesionales expertos en la enfermedad de la adicción. CCAdicciones es una clínica de desintoxicación especializada para desintoxicarse de adicciones y para tratar la patología dual. Cuenta con un equipo médico formado por terapeutas y especialistas médicos que darán las herramientas necesarias para que nuestros pacientes se libren de las adicciones. Debido a nuestra experiencia después de años ayudando a personas y a sus familias, nos ha permitido fusionar diversas terapias y tratamientos en uno exclusivo.

    Disponemos de tratamientos para superar cualquier adicción, ya sea con o sin sustancia. Es un tratamiento libre de tóxicos para personas que necesitan desintoxicarse, No importa si están en una fase de abuso o si ya han desarrollado una adicción, Salir de la adicción es posible. Con un método, un equipo profesional y un centro adecuado. Sabemos que existe salida siempre porque presentamos un 86% de tasa de recuperación. Contacta con nosotros si necesitas más información sobre cómo prevenir adicciones o sobre tratamientos de desintoxicación.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad