Conciliar el sueño: 4 consejos para ayudarte

por CC Adicciones

25-04-2018

En situaciones de estrés y ansiedad puede ser difícil conciliar el sueño, os damos consejos para ayudaros.

El estrés y la ansiedad son fenómenos fisiológicos y psicológicos que pueden repercutir en la salud. No es extraño que afecten también al sueño, uno de los ámbitos más importantes de nuestra vida.

Incluso en situaciones de estrés y ansiedad podemos mejorar la disposición al sueño si recordamos algunas conductas que tienden a mejorarlo o juegan en contra. Es muy recomendable introducirlas en nuestras rutinas en el día a día porque así, al final de la jornada, nos estamos ayudando para recobrar energía mediante el descanso.

  1. Ejercicio y actividad física sí, pero horas antes de acostarse

Hacer deporte es beneficioso para mantenerse en forma y también para desconectar de las preocupaciones y liberar tensión. Recordad que la práctica de ejercicio idealmente debería realizarse al menos 3 horas antes de acostarse ya que en caso contrario podría crear un efecto “rebote”.

  1. Evitar los estimulantes

Sustancias como el café, los refrescos, el tabaco o el alcohol son responsables frecuentes de que cueste conciliar el sueño. Por eso hay que evitar estos estimulantes después de la media tarde o al final del día.

  1. Cenar ligero

Una gran cantidad de comida en la cena dificulta la digestión y perjudica el descanso. Es recomendable comer ligero aunque ést no quiera decir dejar al cuerpo con sensación de hambre.

  1. Evitar la exposición a la luz de las pantallas (luz azul)

Cada vez es más común el uso de smartphones, tablets u ordenadores al anochecer. Esta práctica puede alterar los ritmos circadianos que nos ayudan a distinguir si es de día o es de noche. Por esta razón, se debe evitar conectarse/consultar estos dispositivos al acostarse.

El sueño es una necesidad para el cuerpo, un estado al que se llega de forma involuntaria y hay un número de horas que necesitamos para que el descanso tenga su cualidad auténticamente reparadora.

Es importante promover situaciones en que podamos conseguir nuestra cantidad suficiente de sueño porque necesitamos la energía que nos aporta para afrontar en las mejores condiciones las horas de vigilia, sea cual sea nuestra situación en cada momento. Recordando y practicando estos cuatro consejos que os traemos desde CC Adicciones, nos preparamos para descansar mejor!

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad