Consejos para prevenir adicciones en año nuevo

por CC Adicciones

03-01-2020

La Navidad es una época de gran emotividad, donde los reencuentros y las reuniones gastronómicas con la familia y los amigos están a la orden del día. Se trata de unos días en que, desde el punto de vista de la psicología hay que estar alerta. Hoy te damos algunos consejos para prevenir adicciones en este nuevo año y no caer en la dependencia.

Para las personas más vulnerables y susceptibles de caer en estados mentales negativos, la Navidad y todos los días que le rodean se convierten en una temporada de riesgo. La tristeza, la depresión o la ansiedad surgen con más facilidad, consiguiendo que aumenten las probabilidades de sufrir una adicción o una recaída a una sustancia. Se trata de situaciones en que, para paliar el dolor, las personas necesitan de una ayuda externa que les aporte serenidad y sensaciones más positivas. Hecho que sin control ni responsabilidad suficientes pueden llevar a la dependencia.

Para prevenir adicciones que puedan aparecer a lo largo de estos días festivos, es recomendable seguir una serie de pautas y normas de conducta adecuadas:

  • Informarse sobre las situaciones de riesgo y las posibles consecuencias que pueden aparecer. Hay que tratarlo con más énfasis si se trata de menores o de los propios hijos. El alcoholismo o las compras compulsivas son dos de los trastornos más frecuentes.
  • Buscar alternativas para mantener la mente ocupada. El exceso de tiempo libre y reflexionar con estados de ánimo bajos pueden llevar al negativismo. Es muy útil mantener controlados los pensamientos con alguna actividad estimulante.
  • Buscar ayuda para rebajar la presión psicológica. Pedir apoyo a la familia, los amigos o, hasta a un profesional, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Es útil para superar malas experiencias, carencias emocionales y reforzar la seguridad personal.
  • Aumentar la interacción social. Salir con los amigos y mantener las relaciones sociales ayuda a abstraerse y a desconectar de la rutina.
  • Incentivar el refuerzo positivo. Hay que tratar de moverse en un ambiente sano y positivo para evitar frustraciones y posibles conductas negativas.
  • Identificar las señales de alarma. Hay situaciones en que tanto los sentidos como los pensamientos inducen a realizar ciertos actos motivados por el ambiente. Debe prestarse atención para saber cuándo pueden suponer un riesgo y dónde se encuentra el límite en las capacidades personales.

Prevenir adicciones puede resultar una tarea compleja para cada persona. Por ello no deben afrontar esta situación solas, sino buscar siempre la ayuda necesaria para eliminar cuanto antes cualquier tipo de riesgo para la salud.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad