El sector del juego vive una época de incertidumbre por los últimos acontecimientos que está experimentando. Por un lado, la reforma normativa para evitar nuevos casos de adicción en colectivos vulnerables. Por otro lado, por el incremento en los últimos años de población joven que acude a los salones de juego incrementando la ludopatía juvenil. Según un estudio de la Dirección General de Ordenación del Juego del Gobierno de España, cada vez hay más gente de edades tempranas que realiza apuestas y practica juegos de azar, y se gasta más dinero en este tipo de locales.
Desde hace tiempo, los salones de juego han crecido en número en las grandes ciudades, principalmente en Madrid. Factor que ha llamado la atención de los vecinos por su proximidad con escuelas y centros de educación para menores de edad. En consecuencia, se ha propagado de forma progresiva el hábito del juego entre la población joven, o dicho de otro modo, la ludopatía juvenil. Éstos acuden en sus ratos libres para realizar apuestas y continúa haciéndolo en el medio digital.
Según el estudio realizado en 2017, las personas de entre 18 y 25 años gastan más de 220€ cada año en actividades relacionadas con el juego online. Se ha excluido del análisis el gasto medio aproximado dedicado a las apuestas deportivas realizadas en las casas de apuestas. Se prevé que este hecho junto con el crecimiento experimentado en 2018 sea muy superior al actual consumo medio por parte de los jóvenes.
Actualmente, se calcula que en el sector del ocio digital existen una media de 300.000 usuarios activos menores de 25 años. Circunstancia que ha hecho sonar varias alarmas por el incremento de la tasa de ludopatía juvenil, y que se espera que se corrija con medidas efectivas por parte del nuevo gobierno. Una de ellas es la prohibición de la publicidad de las casas de apuestas en los canales de televisión. Sin embargo, se trata de algo difícil de resolver teniendo en cuenta su grado de importancia en los patrocinios deportivos.
Según el estudio de la Dirección General de Ordenación del Juego, en 2018 el sector del juego movió 168 millones de euros en publicidad, de los cuales, 13 de ellos fueron dedicados a patrocinios. Hecho que contrasta con los datos de 2013 y que indica que, en cinco años, la inversión en publicidad ha aumentado un 147%. Desde el CAC (Consell Audiovisual de Catalunya), alertaron hace unos meses que el 45,3% de los anuncios de apuestas online se emite en horario infantil.
CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones y trastornos de la personalidad ubicado en Roda de Berá. Contacta con nosotros y te ayudaremos a recuperar el control sobre tu vida.