Decir NO a las drogas: tratamiento de desintoxicación

por CC Adicciones

11-05-2022

Aprender a decir no a las drogas se conseguirá con un tratamiento de desintoxicación. Dar el paso de empezar un tratamiento, significará el inicio de la recuperación de la enfermedad crónica de la adicción. Es el primer paso para una correcta rehabilitación. Según el último informe Mundial sobre las Drogas de 2021 publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), alrededor de 275 millones de personas en todo el mundo han consumido alguna droga durante el último año.

La cifra tan elevada de consumidores, evidencia la urgencia de concienciar de los peligros de las drogas y de la necesidad de que sean las propias personas las que dispongan de conocimientos para saber cómo actuar ante una situación en la que tengan que rechazar consumir sustancias psicoactivas. En CCAdicciones, contamos con profesionales expertos en adicciones que enseñarán a los pacientes a aprender a decir no a las drogas y construir una nueva vida basada en hábitos saludables.

¿Cómo decir no a las drogas?

5 consejos para aprender a decir NO a las drogas

Aprender a decir no a las drogas se conseguirá con un tratamiento de desintoxicación, pero existen algunas recomendaciones a seguir que ayudarán a vivir sin drogas. En CCAdicciones te ofrecemos 5 consejos:

1. Evitar situaciones que se puedan relacionar con el consumo de drogas.

Ya sea porque se tiene la certeza de que va a haber sustancias, como porque una situación se identifique mentalmente con el consumo de drogas. El lugar, la compañía y el momento se asocie con el acto de consumir drogas. Lo mejor es evitar directamente una situación que pueda suponer una tentación porque provoque ganas de consumir.

2. Exteriorizar el no

Decir que no puede costar, y más si no se suele decir en exceso esta palabra. Esta dificultad es aplicable a todos los ámbitos de la vida de una persona, pero cuando hablamos de adicciones todavía es más complejo pronunciarlo. Se puede ser incapaz de negar drogas cuando alguien las ofrece, que aunque se quiera no se pueda y se acabe cediendo ante la incapacidad de manifestar una negativa. Por eso, para ir familiarizándose con este monosílabo, lo mejor es practicar: solo, delante del espejo, imaginándose una situación que suponga un peligro diciendo que no: <No, no quiero, gracias>, <No, no voy a consumir>… Así, cuando se viva una situación real en la que se requiera decir que no, será mucho más fácil.

3. Ser firme en la actitud

Dar respuestas que no den pie a dudas y evitar el silencio cuando se tenga la posibilidad de consumir para no dejar ninguna puerta abierta. Sentirse seguro con la decisión que se ha tomado de llevar una vida alejada de la drogodependencia.

4. Priorizarse como persona

Tener siempre presente la decisión de no consumir, anteponiéndose a cualquier opinión, presión o crítica. A veces, el consumo de drogas o las recaídas se pueden producir por presión social porque nadie está obligado a nada. La persona más importante es uno mismo siempre.

5. Buscar un entorno sano

Para evitar al máximo tener que decir que no a las adicciones, lo idea es pertenecer a un entorno que no esté marcado por las adicciones. Estar rodeado de personas con buenos hábitos y que lleven una vida sana.

Razones por las que decir NO a las drogas

Son muchos los motivos por los que decir no a las drogas. La adicción marcará la vida de una persona para siempre e incluso las graves consecuencias derivadas de su consumo podrán destrozar la vida de una persona para siempre. Aunque parezca muy obvio, siempre es bueno recordar las razones por las que mantenerse alejado de las drogas. Tener en mente todo lo que se puede llegar a perder por una adicción, ayudará a mantener una filosofía de vida sin adicciones.

En el momento en que se prueba una droga por primera vez, ya existe el riesgo de adicción. Nadie sabe a ciencia cierta que está exento de peligro. Apenas con un par de veces de consumo ya se puede generar una adicción. Si se produce una fuerte dependencia, la persona dejará de ser dueña de su vida y será la droga a la que ha generado una adicción la protagonista porque todo girará en torno a ella.

El efecto más evidente que producen las drogas es el daño en la salud de sus consumidores, ya que empeora considerablemente. Podrá provocar la aparición de enfermedades y ocasionar daños irreversibles en el cerebro. Además, aumentará las posibilidades de padecer un problema de salud mental y cambios en el comportamiento. Mal humor, aumento de la agresividad y de la irritabilidad, depresión o ansiedad son algunos de ellos.

A nivel económico, también causará problemas por la elevada cantidad de dinero que se destina a adquirir la sustancia a la que se ha generado una  dependencia. Pudiendo arruinar completamente a la persona y ocasionándole problemas legales, por ejemplo, por pequeños hurtos cometidos para conseguir dinero. El consumo de drogas, causará un bajo rendimiento a nivel laboral y académico porque disminuirá la capacidad de concentración  y la persona en cuestión no estará en sus plenas capacidades mentales.

La adicción es una enfermedad que no solo afecta al adicto, sino que va más allá y tiene una repercusión directa en el entorno de esa persona. La relación con su círculo social más próximo, por norma general, se deteriora. Los vínculos empeoran porque los enfrentamientos con la familia, con los amigos o la pareja son constantes y la convivencia se vuelve insoportable.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






     

    Tratamiento adicciones desintoxicación 

    Realizar un tratamiento de desintoxicación para las adicciones será el inicio de un proceso de recuperación para poder vivir una vida saludable sin depender de ninguna sustancia. Un tratamiento de desintoxicación será el elemento que marcará un antes y un después en la vida de una persona con una adicción porque será la clave para superar la dependencia, ya que será la forma más eficaz de aprender métodos y herramientas para aprender a decir no a las drogas.

    En CCAdicciones disponemos de diferentes tratamientos para dejar atrás el consumo de cocaína, alcohol, cannabis, anfetaminas, benzodiacepinas, ketamina y nuevas drogas. Además, también ofrecemos tratamientos para las adicciones comportamentales, como la adicción al juego, al sexo, a las compras o a la tecnología. En CCAdicciones sabemos que es posible dejar la adicción en un plazo de 21 a 60 días con todas las garantías médicas.

    Salida adicciones

    Un tratamiento de desintoxicación servirá para aprender a decir que no a las drogas, será el primer paso para poder lograr una vida sin adicciones. Para conseguir superar un trastorno de abuso por sustancia, CCAdicciones te ofrece sus servicios. Es una clínica de desintoxicación para las adicciones y la patología dual, con registro sanitario. Nuestro equipo médico te aconsejará sobre el tratamiento que mejor se adapte a ti, dependiendo de tu caso y circunstancias.

    Ponte en contacto con nosotros si deseas, pero no puedes decir no a las drogas. Te enseñaremos cómo conseguirlo. Con la ayuda necesaria, salir de la adicción es viable. Así lo demuestra nuestra tasa de recuperación del 86%. Llámanos y te informaremos sin ningún compromiso. Recuerda que, existe salida siempre.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad