Dejar de fumar porros cambiará por completo la vida de una persona adicta a la marihuana. Los beneficios que notará serán múltiples a nivel físico, sintiéndose mucho más enérgico, como mental, teniendo interés y ganas de hacer actividades.
El cannabis proviene de la planta del cáñamo y contiene THC que actúa como depresor del sistema nervioso central. Los porros son la droga ilegal más consumida en el mundo. En CCAdicciones alertamos de sus peligros y ofrecemos un tratamiento para conseguir desintoxicarse de esta sustancia.
¿Cómo dejar de fumar porros?
Tratamiento de desintoxicación
Querer dejar de fumar porros es el primer paso para conseguirlo, pero es importante hacerlo de una forma segura y siguiendo las recomendaciones de expertos en adicciones. Si estás interesado en saber cómo dejar de fumar porros, tanto para ti como para alguien de tu alrededor, en CCAdicciones te aconsejamos acudir a nuestro centro especializado en adicciones. Disponemos de un tratamiento de desintoxicación para dejar de fumar porros y apartar por completo el consumo de marihuana.
Estar en manos de un equipo médico profesional permitirá que una persona adicta a la marihuana cuente con todas las garantías de éxito para lograr superar su adicción. En CCAdicciones analizamos minuciosamente cada caso para poder ofrecer el tratamiento más eficaz según las necesidades y las particularidades de cada adicción y persona. Es nuestro trato personalizado y nuestra supervisión médica lo que permite una correcta recuperación.
Como hemos comentado, cada caso en específico requiere de un proceso a seguir diferente. Por esto mismo, en CCAdicciones disponemos de diferentes tratamientos. Ingresar en un centro de desintoxicación permitirá que el adicto se aleje completamente de su entorno habitual, como consecuencia, también de su círculo social de consumo, lugares de consumo, etc. Y tenga la posibilidad de desintoxicarse en un ambiente adecuado. Nuestro centro de ingreso está ubicado en Roda de Berà (Tarragona). Una localización idílica, rodeado de naturaleza y con el mar muy cerca. Es el lugar perfecto para volver a empezar.
Tratamiento ambulatorio
No siempre el ingreso es la primera opción. Ya sea por el grado de adicción o las circunstancias personales del paciente. Para este tipo de casos, ofrecemos la posibilidad de realizar un tratamiento en un centro ambulatorio. CCAdicciones cuenta con diferentes centros distribuidos por toda España. Este tipo de procedimiento, permite que el paciente tenga más flexibilidad porque realiza un tratamiento adaptado a su horario. Le permite continuar con ciertas actividades diarias y no parar su vida de golpe a la misma vez que se desintoxica de la adicción al cannabis.
El tratamiento ambulatorio es apropiado para los pacientes que hayan sido ingresados y se les haya dado el alta. El proceso de recuperación no acaba una vez salen por la puerta del centro, sino que necesitan un seguimiento médico profesional. Se recomienda que hayan un tratamiento ambulatorio para que reciba ayuda profesional para su reinserción en la sociedad.
Recomendaciones para dejar de fumar porros
Algunas consejos que pueden ser especialmente útiles para dejar de fumar porros son:
- No sustituir el consumo de porros por otra droga. En ocasiones, es común que una persona que intenta dejar una droga inconscientemente vaya reemplazando la sustancia a la que tiene una adicción por otra. Por ejemplo, una persona adicta a fumar porros quiere dejarlos, y para calmar el mono empieza a abusar del alcohol.
- Alejarse por completo de elementos que recuerden al consumo de marihuana. Esto incluye personas, ambientes, lugares, objetos… Deshazte por completo de objetos que se vinculen con el consumo de porros y romper vínculos con individuos que inciten al consumo de marihuana.
- Tener el objetivo de dejarlo por completo. No tener como meta dejar de fumar porros diariamente, pero sí para días puntuales. Es decir, que se permita un consumo esporádico. Es un fallo pensar que se va a poder consumir puntualmente sin volver a caer en la adicción. Lo más seguro es hacer un consumo 0 de marihuana para evitar riesgos.
- Practicar una vida sana. Una alimentación saludable, cuidarse, hacer ejercicio físico, practicar actividades de ocio que despierten interés, etc.
- Identificar el motivo del consumo. ¿Es para divertirse? ¿Para evadirse de la realidad? El consumo de marihuana puede ser el parche provocado por otro problema. Se ha de buscar la raíz del trastorno para poder solucionarlo y así no intentarlo arreglar fumando porros.
¿Cómo afecta consumir marihuana regularmente?
Fumar porros regularmente conlleva el riesgo de desarrollar problemas mentales como depresión, ansiedad, psicosis, esquizofrenia… La marihuana es una sustancia que afecta al funcionamiento y a la estructura del cerebro.
El síndrome de abstinencia del cannabis
Un consumo habitual de cannabis produce el síndrome de abstinencia si de repente interrumpe su consumo de repente. Erróneamente, se dice que la marihuana es una droga que apenas genera dependencia y adicción, Pero, no es cierto. Una persona adicta a los porros que deje de consumir marihuana experimentará unos síntomas, como irritabilidad, insomnio, ansiedad, dolores de cabeza… De hecho, tras un consumo prolongado de cannabis en el tiempo, puede aparecer el síndrome amotivacional.
Test de adicción al cannabis
¿Dudas de si realmente tienes una adicción al cannabis? Puedes hacer nuestro test de adicción al cannabis aquí, Está formado por las siguientes preguntas:
- ¿Con qué frecuencia has pensado que tienes problemas con las drogas?
- ¿Crees que consumes drogas para relajarte o aliviar tu ansiedad?
- ¿Crees que consumes drogas por la mañana antes de salir de casa?
- ¿Has perdido alguna oportunidad, laboral, social o familiar como consecuencia del consumo de drogas?
- ¿Piensas que gastas mucho dinero por tu consumo de drogas?
- ¿Te has sentido culpable o arrepentido por lo hiciste tras tu consumo de drogas?
- ¿Se han visto afectadas algunas de tus relaciones sentimentales por tu consumo de drogas?
- ¿Has prometido que no volverías a consumir drogas y luego no lo has cumplido?
- ¿Has olvidado parte de lo que hiciste después de consumir drogas?
- ¿Has tenido algún problema de salud relacionado con un consumo de drogas?
Si necesitas ayuda para superar una adicción al cannabis, no dudes en contactar con nosotros. Puedes llamarnos a nuestro teléfono activo las 24 horas del día: 617 200 882 o enviando un formulario. Para las adicciones, existe salida siempre.