Se acerca Navidad y con ella volverán las grandes cenas. Familia, amistades y muchas personas juntas celebrando unas fechas especiales. Y para celebrarlo, se acostumbran a llenar las mesas de mucha comida y grandes cantidades de alcohol. Un consumo de alcohol que durante las fiestas navideñas es muy elevado y está muy normalizado, algo que lo hace aún más peligroso.
El alcohol es una droga devastadora que logra pasar inadvertida sin escandalizar a nadie. No obstante, no pasa tan desapercibida por aquellas personas que son adictas, ya que las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas son nefastas para la salud.
Navidades: días de excesos
Como decíamos, es habitual ver mesas llenas de comida y bebida durante la Navidad. Y, porque no reconocerlo, es frecuente que en muchas casas sea excesivo el consumo que se hace tanto de alimentos como de bebidas. Muchas personas lo enmarcan en estas fechas, pero quizás la realidad es otra. Y es que el consumo de alcohol acostumbra a ser algo cotidiano por una gran cantidad de personas, hay un consumo muy elevado y también muchos adictos que no quieren reconocerse como tal.
Como es lógico, este tipo de excesos no son buenos para la salud. No hace falta ser adicto para tener un consumo irresponsable o demasiado elevado de alcohol, y durante estas fechas el consumo de riesgo aumenta claramente. Sin embargo, la Navidad no solo afecta a personas alcohólicas. De hecho, hacer más fiestas y celebraciones incentivará al consumo de otras drogas para cualquier adicto y el peligro de recaída aumentará en muchas personas.
Por otro lado, estos excesos también se ven reflejados en las compras, ya que las Navidades son el momento de máximo consumo por gran parte de la sociedad. Eso significa que estas fechas también son potencialmente peligrosas para las personas con adicción a las compras compulsivas. El fomento del consumo y la manera como se incentiva no ayudan en ningún caso a las personas que sufren esta adicción. Es posible que sientan impulsos más incontrolables todavía durante estas fechas debido a la cantidad de inputs que recibimos para comprar. Y esto puede afectar mucho a quienes padecen este comportamiento adictivo.
Las fiestas navideñas como excusa
Las Navidades y sus fiestas son en realidad una excusa como cualquier otra para consumir alcohol. En casi todos los actos navideños podemos encontrar bebidas alcohólicas de por medio. “Es un día especial”, “un día es un día” o “es Navidad”. Cualquiera de estas frases la podemos oír para justificar el consumo desproporcionado de alcohol que acostumbra a haber en muchas casas. Celebrar unos “días especiales”, brindar, beber antes, durante y después de comer… todo lleva al mismo sitio. A pesar de ello, los consumos elevados de alcohol nunca deberían normalizarse o justificarse, ya que son dañinos para la salud y acentúan la posible adicción.
Asimismo, este consumo de alcohol generalizado también provoca que haya muchos accidentes, ya que el alcohol es una de las principales causas de accidentes de tráfico que hay y durante la Navidad se acentúa todavía más. El daño a terceras personas es otra consecuencia del consumo de alcohol que tampoco debe menospreciarse, porque en ocasiones los daños pueden ser muy graves o irreparables.
Desgraciadamente, una gran parte de la sociedad bebe alcohol y la adicción a esta droga es algo demasiado común. En muchos momentos del día, durante la semana o en fechas señaladas. Da igual cuando, constantemente aparecerá alguna excusa. Siempre parece ser un buen momento para brindar. O quizás es que siempre hay alguna persona con la necesidad de beber alcohol. Y el hecho de que esté tan normalizado lo hace aún peor. El alcohol es una droga legal que puede ser letal.
Aumentan las posibilidades de recaída
Para la persona adicta o exadicta, las Navidades pueden ser unos días complicados, en los cuales aparecen muchos incentivos que te lleven a consumir. Por lo tanto, aunque aparentemente estas fechas se asocien con la alegría o la felicidad, puede que a la persona adicta le aumente la ansiedad o sus ganas de consumir. Esta abundancia de bebida y comida en las mesas nunca ayudará y hará que se pase aún peor. Así pues, debemos ir con mucho cuidado para evitar las recaídas.
Además, dependiendo del entorno, estas fechas pueden provocar más tristeza o depresión, puesto que las fiestas navideñas están muy idealizadas y se asocian a una gran celebración llena de familiares y de alegría. Sin embargo, no todas las realidades son tan “perfectas”. La feliz Navidad que nos venden no siempre es feliz. Es por eso que se pueden crear estados de mayor tristeza y ansiedad que harán aumentar las posibilidades de una recaída.
Por lo tanto, la Navidad será un contexto peligroso y un momento en el que ofrecer el mayor apoyo posible a las personas adictas de nuestro alrededor. Sabiendo que puede ser una etapa complicada, hay que procurar ayudarlas a rebajar la presión.
Realizar actividades que nos mantengan la mente ocupada, pedir apoyo a amistades, familia o a profesionales y moverse dentro de ambientes de no consumidores pueden ser conductas que nos ayuden a prevenir la recaída.
La mejor recomendación: no beber
Más allá de las navidades, el consumo desproporcionado de alcohol nunca es positivo. Es más, muchos de nuestros hábitos o rutinas de consumo que tenemos durante el resto del año quizá ya sean de riesgo. Con lo cual, no solo durante las fiestas tenemos que ir con cuidado con las drogas.
Lo más recomendable es siempre no consumir, y en caso de hacerlo, procurar un consumo responsable será vital para nuestra salud. Aunque la persona adicta no debe beber bajo ningún concepto, ya que su realidad es otra y el riesgo es mucho más elevado.
En CCAdicciones creemos en unas fiestas libres de alcohol y drogas, sin excesos y sin descontrol. Disfrutar de las personas y del cuidado entre unos y otros. Que el mejor regalo sea una vida libre de drogas y la celebración sea poder vivirla alejada de las adicciones. En caso de adicción, recomendamos que contactes con nosotros. En CCAdicciones tenemos tratamientos para combatir el alcoholismo y nuestros centros de desintoxicación pueden ser el sitio ideal para tu recuperación.