El truco psicológico más útil para evitar recaídas en la adicción

por CC Adicciones

18-11-2022

Sufrir dependencia de cualquier sustancia o hábito adictivo es siempre una experiencia traumática muy difícil. Pasar por la adicción a menudo anula gran parte de las capacidades psicológicas del afectado y, superar el trastorno, requiere de mucha disciplina y convicción en el proceso y el objetivo de este. No hay atajos, pero ya te avanzamos que sí existe algún truco psicológico del que podrás beneficiarte. Teniendo en cuenta que también son muy importantes un acompañamiento profesional experto y un entorno propicio, debes tener claro que buscar ayuda profesional es el primer paso necesario tras identificar la adicción. Es vital para evitar recaídas que deriven en síntomas o daños colaterales más graves.

Una vez se tiene un experto como referencia para poder expresar las dudas, los sentimientos y las dificultades que van surgiendo, es necesario seguir sus indicaciones y participar de las prácticas sugeridas, pero también puede ser beneficioso contar con algún truco personal que poder usar en momentos de soledad y pérdida del control. Será la combinación entre estas técnicas de confianza y el apoyo profesional, la que nos permitirá contar con unas pautas definidas y una supervisión adecuada del proceso. Con ello lograremos que se incrementan las probabilidades de conseguir un desenlace exitoso.

A continuación, te explicamos cual es uno de los hábitos que mejor funciona, sobre todo en personas alcohólicas, pero también en otro tipo de adictos, para evitar las recaídas y mantener la racha de abstención de sustancias o hábitos dañinos.

El truco de “Un día a la vez” o el “sólo por hoy”

El nombre de este truco psicológico es bastante autoexplicativo y es posible que estés pensando que es solo una frase a modo de eufemismo, demasiado optimista y poco útil. Nada más lejos de la verdad. Ciertamente, hace años que se usa esta consigna como principio a respetar en procesos de desintoxicación que resultan exitosos.

El contexto en el que nace esta afirmación es la famosa asociación Alcohólicos Anónimos, y la premisa «un día a la vez» o «One day at a time», es uno de los 12 pasos de la técnica estadounidense más usada. Tanto en grupos de apoyo para superar el alcoholismo como para las demás asociaciones enfocadas en cada una de las adicciones más comunes, este truco es uno de los más útiles. Alrededor de la organización central Alcohólicos Anónimos, existen grupos como Marihuana Anónimos, Jugadores Anónimos, o encuentros para adictos al trabajo o el sexo y todos están fundamentados en el objetivo de cumplir las 12 afirmaciones positivas que ayudan a los adictos en vías de rehabilitación, a recuperarse y mantenerse limpios.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






      

     

    Un proceso continuo

    Entre otras prácticas de AA que, por supuesto, también tienen sus detractores por su tendencia religiosa, encontramos hacer un examen de consciencia o redactar una lista de las personas a quienes el adicto ha perjudicado. Pero la consigna en la que nos centramos, y que es una de las mentalidades que más ayudan psicológicamente a los afectados, es la de considerar el tratamiento un desarrollo constante.

    El objetivo de rehabilitarse por completo, puede parecer distante e inalcanzable en las primeras fases de la enfermedad o producir presión y desesperación en los días más difíciles. Con el truco psicológico de “un día a la vez” se propone el planteamiento de la recuperación como un proceso cuya meta es lograr 24 horas de abstinencia. Por supuesto, los adictos saben que se trata de algo infinito porque cada día es un reto. Pero esta mentalidad es de gran ayuda para superar el momento de tentación, porque el objetivo del día es superarlo sin caer en la adicción.

    La clave para mantener la abstinencia

    Aun estando concienciados de la importancia de mantenerse alejados de la adicción y aun tratando de eliminar cualquier posible tentación, es fácil que las reminiscencias a ese hábito dañino aparezcan de forma periódica en el peor momento. Decir que no en un primer instante debería ser siempre el procedimiento base, pero no siempre es fácil. En la situación de vulnerabilidad que representa estar en recuperación, todavía bajo una cierta tutela que puede hacer que el afectado se sienta rabioso por la situación, muy nervioso, impotente e incluso humillado, las recaídas son comunes pero el objetivo es evitarlas a toda costa. Para ello, resulta muy útil pensar en superar solo ese momento de tentación sin caer en ella.

    La idea es practicar una autocorrección mental en la que la persona afectada se diga a si misma «hoy no» o «mañana será otro día, pero ahora solo debo luchar por hoy, no es tan difícil resistir solo 24 horas«. Aunque no lo parezca, repetir este truco mental cada día es de gran ayuda y logra que muchas personas se mantengan alejadas de su adicción.

    La importancia de contar con apoyo profesional

    Tanto la deshabituación, como la desintoxicación y la posterior rehabilitación son fases difíciles pero necesarias para garantizar que la reinserción resulta exitosa. Aunque muchas personas desean superar la dependencia en solitario, intentarlo es peligroso pues las personas afectadas por la adicción son imprevisibles y los efectos de la abstinencia pueden resultar muy peligrosos.

    Para controlar correctamente este proceso y mantener en todo momento el bienestar y la seguridad del paciente, es clave contar con un profesional que pueda guiar el camino hacia la recuperación y servir de apoyo tanto al afectado como a su familia. Si bien parece difícil de creer viendo según que situaciones y casos, salir de la adicción es posible, siempre.

    En el centro de rehabilitación CC Adicciones llevamos 15 años ayudando a adictos y a personas en proceso de recuperación gracias a nuestro multidisciplinar equipo, que cuenta con personal especializado en cada adicción y mucha experiencia en primera fila de todo tipo de casos.

    Si necesitas acudir a un experto o deseas pedir ayuda para controlar los impulsos derivados de una adicción, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos a nuestro teléfono activo las 24 horas del día: 617 200 882. Si lo prefieres, también puedes contactarnos a través de nuestro formulario y seremos nosotros los que contactaremos contigo sin compromiso ofreciéndote todas las comodidades para que puedas realizar tu consulta de la manera que te resulte más cómoda y fácil. Quienes nos necesitan son nuestra prioridad y haremos todo lo posible para que puedas conseguir el objetivo de bienestar que necesites lograr. No tienes por qué hacerlo en solitario y llegarás antes, y más lejos de lo que crees, si cuentas con nosotros para que te acompañemos.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad