Las drogas sintéticas

por CC Adicciones

20-01-2021

El mundo de las drogas es tan extenso como variado. Existen diferentes clasificaciones para distinguir entre tipos de sustancias en función de factores diversos. Por ejemplo, según los efectos que producen podemos encontrar drogas depresoras, drogas estimulantes o drogas alucinógenas. Otro tipo de clasificación es en base a la composición y proceso de fabricación de estas sustancias. En este caso, se distingue entre drogas de origen natural o drogas de origen químico. Estas últimas son las que conocemos como drogas sintéticas, fabricadas generalmente en un laboratorio. En nuestro artículo de hoy nos fijaremos en este tipo de drogas y veremos qué características tienen y cuáles son las más consumidas actualmente.

 

¿Qué son las drogas sintéticas?

 

Una droga sintética es una sustancia creada de forma artificial mediante la manipulación de productos químicos. Esta sustancia produce una serie de efectos directos sobre el sistema nervioso central como inhibir el dolor, alterar las percepciones y modificar el estado anímico del consumidor.  Las drogas sintéticas eran en un inicio principios activos que fueron abandonados por las industrias farmacéuticas por sus efectos nocivos. Sin embargo, estas sustancias fueron rescatadas y distribuidas en distintas presentaciones llamativas (comprimidos, cápsulas, polvos o líquidos) para su consumo como droga.

Muchas de las drogas sintéticas se venden como drogas de diseño para que resulten atractivas a los jóvenes. Además, estas sustancias se sintetizan teniendo muy presente la legalidad vigente, alterando la composición original del fármaco en el que se basan para evitar que se clasifique como ilegal. Sin embargo, a medida que las autoridades actualizan sus bases de datos sobre las nuevas drogas en el mercado y las clasifican como ilegales, las personas que producen las drogas sintéticas cambian su receta para poder seguir con su negocio ilegal.

Los fabricantes de este tipo de drogas las venden tanto en Internet como en las tiendas, pero con una etiqueta que reza “no para consumo humano”. Asimismo, las comercializan como fertilizante parar plantas, incienso de hierbas o sales de baño. De esta forma, pretenden esquivar problemas con las autoridades por el uso drogoadictivo que hacen los compradores, diciendo que indican claramente que no son aptas para ser consumidas por las personas.

 

Efectos de las drogas sintéticas

 

La mayoría de estas drogas provocan una serie de efectos psicoactivos que inhiben el dolor, alteran las percepciones visuales y acústicas y mejoran el estado anímico.  Sin embargo, uno de los mayores peligros de las drogas sintéticas es el desconocimiento de su composición, ya que normalmente se utilizan productos químicos dudosos. Esto las convierte en sustancias psicoactivas potencialmente peligrosas al no tener constancia de alguna de las consecuencias que puede provocar su consumo. Y es que, a pesar de los efectos “positivos” mencionados, los negativos son muchos más en proporción y todos ellos muy peligrosos, tanto a corto como a largo plazo.

 

A corto plazo los efectos pueden ser muchos entre los que encontramos:

  • Pérdida de memoria
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Falta de apetito
  • Trastornos del sueño
  • Ataques de pánico
  • Agresividad
  • Infartos cerebrales
  • Trombosis
  • Hipertermia
  • Muerte (en dosis muy altas)

Por otro lado, se ha observado cómo a largo plazo los daños neurológicos producidos pueden ser irreversibles.

 

Drogas sintéticas más consumidas

 

Existen en el mercado multitud de drogas de este tipo, debido sobre todo a que constantemente aparecen versiones distintas con cambios de receta a medida que las drogas más antiguas se ilegalizan. Aún así, nos fijaremos en algunas de las más importantes.

 

  1. Éxtasis

También conocido como MDMA, se trata de una fenetilamina consumida especialmente en conciertos, festivales de música y discotecas. Su principal atractivo es que potencia la percepción de la música y las luces en estos ambientes. Entre sus efectos, eleva la temperatura corporal y la percepción de los latidos del corazón y la respiración. También puede provoca ataques de pánico y paranoia en general. Cuando los efectos empiezan a desaparecer causa calambres en los músculos de la mandíbula.

 

  1. Cocaína sintética

Esta droga imita químicamente a la cocaína, con la diferencia de que esta versión de diseño es legal en la mayoría de los países. La cocaína sintética puede comprarse a través de tiendas y páginas web, etiquetada como producto químico de investigación o fertilizante para plantas. Se consume de forma inhalada, del mismo modo que la cocaína de verdad. Tiene efectos estimulantes por lo que puede ocasionar hipertensión arterial y un incremento del ritmo cardíaco. Además, también puede provocar ansiedad y episodios psicóticos de forma temporal.

 

  1. Cannabinoides sintéticos

Estas sustancias imitan en este caso los efectos de la marihuana, aunque químicamente no tienen nada en común una y otra a excepción de que la reacción que provoca en el cuerpo es similar en ambas. Los efectos de los cannabinoides sintéticos son cuatro veces más grandes que los que produce la marihuana si la droga se consume fumada. Estas drogas producen confusión, agitación, náuseas y mareos además de aumentar la frecuencia cardíaca. Ha habido casos en los que pueden producir daños cardíacos graves.

 

  1. Ketamina

En la actualidad se usa como tranquilizante para animales y fue descartada en su momento como anestésico humano por sus efectos secundarios como agitación y alucinaciones. Al tratarse de una sustancia legal, los consumidores la consiguen robándola a los veterinarios o comprándola a los que no tienen remordimientos para venderla. Entre los efectos que provoca encontramos sedación y una desconexión de la conciencia de uno mismo y de los propios pensamientos. Un consumo prolongado puede causar daño irreversible en la vejiga hasta el punto de destruirla.

 

CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad