Los reincidentes en alcohol y drogas perderán el carné

por CC Adicciones

25-05-2017

Se toman medidas legales sobre los conductores con delitos por alcohol y drogas

Juan Ignacio Zoido, el ministro de Interior, anunció esta medida el pasado martes 16 durante la Comisión de la DGT. Esta fue convocada para tomar acciones “urgentes” por las muertes de ciclistas en las carreteras provocadas por alcohol y drogas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá como medida la “restricción y eliminación del permiso de conducir” a aquellos conductores que hayan cometido delitos por alcohol y drogas de manera reincidente. Es decir, dos o más sanciones en un periodo inferior a dos años. Serán evaluados en la forma prevista en el reglamento general de conductores. Y, se informará de esta situación a los servicios sanitarios para que les hagan un examen que certifique si han perdido las aptitudes psicofísicas para conducir.

Muchas de las medidas “urgentes” que se están tomando ya para “facilitar y proteger el tránsito de ciclistas” y reducir su accidentalidad, son la señalización de rutas en las que es frecuente el tránsito de ciclistas. Por el momento, se añadirán 49 rutas señalizadas a las 56 que ya hay.

El ministro recordó durante su intervención que ya está en marcha un Plan Especial para la vigilancia de las “conductas peligrosas” que cometan los conductores con respecto a los ciclistas. Ha anunciado que también se van a poner en marcha campañas de comunicación. Para dar a conocer la normativa relativa a la circulación de estos. De hecho, se está trabajando ya en una campaña en la que se podrán escuchar los testimonios reales. Ya sea de personas que han sufrido accidentes de bicicleta, como de los propios familiares de las víctimas. La campaña se hará efectiva en medios tradicionales como televisión y radio antes del verano.

Otra medida tratada en la reunión es el fomento del uso de paneles de mensajes variables. De esta manera, se recordarán las principales normas en relación a la convivencia en carretera entre vehículos a motor y bicicletas. El objetivo es “alcanzar una mayor concienciación en los conductores de vehículos, sobre todo los sábados y domingos por la mañana”. Ya que son los días más habituales para la práctica del ciclismo.

Aumenta la vigilancia de carreteras para reducir el numero de accidentes de ciclistas

La vigilancia de carreteras, donde hay una mayor presencia de ciclistas se reforzará. Se incrementarán, sobre todo los fines de semana, el número de controles por alcohol y drogas. La DGT prevé que aumenten en 100.000 en el caso de los controles de alcohol. Y en 30.000 de drogas.

El año pasado, un total de 58 ciclistas fallecieron en carreteras españolas y hubo más de 650 heridos. El 72% de los accidentes fueron en vías urbanas. Aunque los accidentes de mayor gravedad se produjeron en las interurbanas, dónde 48 de los 58 ciclistas fallecieron. En lo que va de 2017, han muerto tres ciclistas más que en 2016.

Cómo dejar el alcohol

El tratamiento del alcoholismo que realiza CCAdicciones tiene como principal objetivo devolver al paciente el control de su vida, en un entorno que le de soporte para dejar la bebida. La primera visita es gratuita y es la base para que el equipo médico estime y asesore sobre el tipo de tratamiento de desintoxicación del alcohol más adecuado. Más información llamando al 977 809 523.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad