El consumo de cocaína como una creciente tendencia en los españoles
Cada vez más, los adultos españoles consumen sustancias ilegales. Así lo advierte el Informe Europeo Sobre Drogas de 2018. Una de las conclusiones que más debe llamar nuestra atención es la tendencia creciente del consumo de cocaína en España.
Según la investigación realizada, un 5,1% de los españoles entre 15 y 64 años ha consumido cocaína al menos una vez en su vida. Esto nos sitúa en el segundo lugar de consumo de esta droga en Europa, tras el Reino Unido. Los datos son preocupantes, por los efectos negativos que causa esta sustancia y por la temprana edad en que puede empezar el consumo.
La facilidad con la que se encuentra cocaína en algunos de los núcleos urbanos de nuestro país contribuye a que el problema persista. En función del análisis de las aguas residuales, Barcelona aparece a la cabeza del ranquin de ciudades en la que el consumo y el tráfico de cocaína es más elevado. Desde 2016, se han realizado unas 41,5 mil incautaciones de la sustancia en nuestro país.
Entre las diferentes drogas, la cocaína destaca por su potencia adictiva. El cocainómano corre un riesgo muy elevado de llegar a padecer daños irreversibles por el abuso. Entre ellos, pérdida de olfato, problemas respiratorios, pérdida del apetito y arritmias cardíacas.
Teniendo en cuenta que es una de las sustancias ilegales más peligrosas, los datos del Informe han de servir para replantearse políticas y hábitos. Es importante advertir de los riesgos que conlleva el consumo de cocaína para evitar problemas a largo plazo. La solución está nuestro alcance.
En CC Adicciones ponemos nuestros servicios a disposición de quien los necesite. Para cualquier consulta, sin compromiso, disponemos del teléfono de contacto 977 809 523.