El miedo a estar sin smartphone se llama Nomofobia (No-Mobile-phone Phobia)
La nomofobia, también conocida como la nueva enfermedad del siglo XXI, los síntomas ansiosos y obsesivos que presentan las personas al quedarse sin móvil han sido reconocidos por los psicólogos. Este irracional y excesivo miedo a estar sin smartphone se ha bautizado como “Nomofobia” (No–Mobile-phone Phobia).
Debido a los avances tecnológicos, las redes sociales y la presencia de Internet en los teléfonos móviles, nos pasamos muchas horas del día conectados al smartphone. Pese a que su uso puede ser muy útil, cuando nos quedamos incomunicados (sin móvil) nos sentimos perdidos. Y esto puede llegar a producir una sensación de ansiedad.
Los estudios sobre este fenómeno empezaron en 2011 en Reino Unido. Cuando el Instituto Demoscópico YouGo y la Oficina de Correos de Reino Unido realizaron una investigación. Los datos revelaron que:
- El 53% de los usuarios de teléfonos móviles en Reino Unido sienten ansiedad cuando se agota la batería del móvil. O cuando lo pierden o se quedan sin cobertura.
- El 58% de los hombres y el 48% de las mujeres sufren este trastorno.
- Los niveles de estrés que presentan las personas con Nomofobia son equiparables al que puede tener una persona el día antes de su boda.
- El 55% de los participantes manifestó “sentirse aislado” sin su móvil.
Tratamiento a las Nuevas Tecnologías
El tratamiento de la adicción a las TIC tiene como objetivo que el paciente recupere el control total de su vida. En CCAdicciones realizamos una primera visita gratuita y posteriormente se aconseja sobre el tipo de tratamiento que debe seguir el paciente. Siempre se hace un seguimiento personalizado con alta intensidad terapéutica.