Aunque a veces uno crea que si sufre una adicción desintoxicarse será muy complicado o no vea una solución, dejar atrás la adicción es posible. ¿Qué puedo hacer para desintoxicarme? Lo primero que se debe hacer es reconocer la adicción y empezar un tratamiento.
Si te quieres desintoxicar puedes confiar en CCAdicciones y nosotros te ayudaremos. Pide ya una primera consulta, que es gratuita, y conócenos. Nuestros centros de desintoxicación son el lugar ideal para que vuelvas a empezar.
Primer paso: reconocer la adicción
Aunque haya personas que no consideren este paso relevante, o pueda no parecerlo, reconocer la adicción es una primera acción de vital importancia.
Significa aceptar que hay una adicción, que existe una enfermedad y que no se puede seguir huyendo de ella o haciendo ver que no existe problema alguno. Una persona adicta muchas veces no querrá afrontar la dura realidad que significa su enfermedad y, por lo tanto, no estará reconociendo su adicción.
Ingresar en un centro de desintoxicación
Ingresar en un centro de desintoxicación será fundamental, ya que la adicción es una enfermedad que requiere de un tratamiento y la mejor manera de hacerlo es en un centro. De esta manera, el paciente tendrá una atención y acompañamiento ideales para poder recuperarse. En CCAdicciones tenemos los mejores profesionales especializados en adicciones y un 86% de tasa de recuperación que son la prueba de la eficacia de nuestros tratamientos.
Ya sea una adicción a una droga o comportamental, en CCAdicciones tenemos tratamientos para cualquier tipo de adicción. Estos son algunos de los tratamientos más destacados que realizamos de drogas: alcohol, anfetaminas, benzodiacepinas, cannabis, cocaína, ketamina, nuevas drogas y entre las adicciones comportamentales, destacan los tratamientos para la adicción a las compras compulsivas, al sexo, a las nuevas tecnologías o la ludopatía.
Empezar un tratamiento
Como decíamos, comenzar a ser tratado es crucial, porque empezaremos a poner fin al deterioro físico y mental provocado por las drogas. Estaremos en manos de personal médico especializado y eso es lo que más nos puede ayudar. A través del tratamiento y sus distintas fases podemos conseguir salir adelante.
Unas de las principales acciones que llevamos a cabo durante el tratamiento son nuestras terapias, tanto la terapia individual, como la terapia grupal. Cada uno aporta unos beneficios concretos y en ellas nos apoyamos para que la recuperación de nuestro paciente esté cada vez más cerca.
La terapia individual permite un trato mucho más cercano y un conocimiento del paciente mucho mayor para poder así tratarlo de la mejor manera. Habrá un mejor diagnóstico y, por lo tanto, mejor tratamiento. Además, la terapia individual sirve como espacio privado para que el paciente pueda abrirse, tratar todos los temas que le preocupan y sus problemas psicológicos derivados del consumo.
La terapia grupal, entre muchos de sus beneficios encontramos: sentirse e identificarse como miembro de un grupo, algo que ayuda mucho en cuanto a la autoestima y sirve para fortalecer vínculos. En estas terapias también se promueven los cambios de conducta, cognitivos y sistémicos de la vida de los pacientes. Asimismo, escuchar y conocer historias parecidas a las que ha vivido uno servirán para sentirse comprendido y entender que se puede salir de la adicción. Porque existe salida a la adicción y hay que creerlo
Asimismo, en CCAdicciones también realizamos terapias deportivas. A pesar de los beneficios que podemos encontrar rápidamente con todas estas terapias, dejar atrás la adicción no es sencillo, requiere de tiempo y esfuerzo. Estas son las distintas fases del tratamiento por las cuales pasará la persona drogodependiente: desintoxicación, deshabituación, rehabilitación, reinserción.
¿Y en qué consisten las fases del tratamiento?
Desintoxicación: Es la primera fase del tratamiento. Cuando uno es ingresado tiene que dejar de consumir, pero se debe ir con mucho cuidado en esta etapa porque pueden aparecer síndromes de abstinencia con graves consecuencias. En ocasiones se utilizan fármacos durante esta etapa, además de un control sanitario estricto para tener el máximo cuidado de la salud del paciente.
Deshabituación: A través de las terapias hay que tratar de romper las rutinas. Generar un cambio de percepción de un paciente que tiene muy integrado el consumo de droga y los hábitos tóxicos que la sustancia haya generado en su comportamiento.
Rehabilitación: Durante esta tercera etapa del proceso el principal objetivo es que el paciente trabaje las actitudes y aptitudes que ha perdido durante su enfermedad. Durante una adicción el físico habitualmente se deteriora y surgen problemas psicológicos. Es necesario recuperarse de todo esto para llevar otra vez una vida sana. Normalmente, la rehabilitación se sigue haciendo una vez se abandona el centro de desintoxicación.
Reinserción: Es la última fase y su finalidad es que el paciente adicto vuelva a realizar su vida diaria con normalidad y de manera organizada y retome las actividades que hacía. Significa volver a su entorno y vuelva a empezar su vida. De todos modos, esta fase va acompañada de un seguimiento y de tratamientos ambulatorios que sirven de mucha ayuda para facilitar la reinserción.
Centro de día o pisos terapéuticos
Si uno no puede ingresar en un centro, por el motivo que sea, en CCAdicciones ofrecemos la posibilidad de ir a nuestros centros de día. Es una alternativa para seguir tratamiento de adicciones sin ingresar en un centro.
Por otro lado, también existen los pisos terapéuticos, en los que residen los pacientes durante su reinserción, cuando están reaprendiendo a vivir la vida sin el consumo de sustancias. Cuando se encuentran en estos pisos, los pacientes están siempre en contacto con el equipo médico y terapéutico de CCAdicciones, que hacen un seguimiento de la evolución de cada persona.
Existe salida, siempre
¿Qué puedo hacer para desintoxicarme? Si te surge esta pregunta, debes saber que en CCAdicciones te podemos ayudar a dejar atrás la adicción y que daremos una respuesta efectiva y de distintas maneras a esta pregunta. Ya sea mediante nuestros tratamientos, con las terapias individuales, grupales o deportivas, a través del cuidado que te proporcionarán nuestros profesionales, o con las alternativas que ofrecemos con pisos terapéuticos y centros de día. Si en algún momento no sabes qué puedes hacer para desintoxicarte, no dudes en acudir a CCAdicciones y encontrarás todas estas respuestas. Además, en nuestros centros el paciente gozará del mejor entorno e instalaciones posibles para que salir de la adición sea más fácil.