6 drogas para relajarse: Síntomas y efectos

por CC Adicciones

28-08-2020

Las drogas son unas sustancias químicas que, una vez consumidas, pueden producir un efecto placentero durante un tiempo determinado. Sin embargo, en cuanto éste cesa, aparecen las consecuencias sobre el organismo. Las cuales afectan tanto física como psicológicamente a la persona y pueden minar su salud y su estilo de vida. Hoy te contamos cómo muchos individuos utilizan las drogas para relajarse y qué efectos les producen.

Cómo afectan las drogas para relajarse al organismo

Todas las personas, consciente o inconscientemente, cuentan con una serie de motivaciones y metas en la vida que deciden alcanzar y que guían su camino. Pero cuando se toman drogas, el llamado “sistema de recompensa” queda alterado por sus síntomas. En consecuencia, la persona cambia su conducta y personalidad en función de cómo le afecten las sustancias químicas. Dando así, el paso hacia la dependencia o la adicción y rompiendo su rutina.

Cuando una persona decide consumir, habitualmente lo hace por las sensaciones que produce tomar estupefacientes. Ya que de otro modo, no puede experimentar el placer que le provocan estas sustancias. Y algunas de las más conocidas son las drogas para relajarse, también llamadas drogas depresoras del sistema nervioso.

Efectos de las drogas para relajarse

Las drogas depresoras inducen a la persona a un estado de relajación acentuado, el cual le acompaña una reducción de la actividad cerebral y una deceleración a nivel cognitivo. La respiración y el ritmo cardíaco, entre otras funciones vitales básicas se ven afectadas por la presencia de un elemento extraño en el organismo y éste las altera significativamente. Si el individuo que consume abusa de los estupefacientes o no mantiene una actitud responsable, puede llegar a sufrir un coma o incluso la muerte.

Hay que mencionar que las drogas relajantes producen cambios en el funcionamiento interno de la persona. Por una parte, si ésta decide consumir regularmente, además de existir la posibilidad de volverse adicta, aumenta su tolerancia a las drogas. Lo que significa que cada dosis le causará un efecto menor al de la primera vez porque su organismo se acostumbra a la sustancia. Además, los síntomas del síndrome de abstinencia de la droga también se incrementan al dejar de consumir.

Por otra parte, se desarrolla la característica de la tolerancia cruzada. El consumo de un estupefaciente de una tipología específica hace que todas las demás de la misma clase también le causen menos síntomas. Es decir, si una persona abusa del alcohol regularmente, los ansiolíticos que tome tendrán un efecto menor sobre su organismo por ser de la misma família de drogas.

Tipos de drogas para relajarse y sus consecuencias

Algunos de los estupefacientes más consumidos que se toman para relajarse son los siguientes:

Alcohol

El alcohol es la droga legal más consumida del mundo, pero también una de las más peligrosas, si no es la que más riesgos genera. A la hora de consumir, deben tomarse las precauciones necesarias, ya que una embriaguez o una intoxicación por alcohol afecta al cerebro y a varios órganos vitales. A corto plazo, causa síntomas leves a nivel psicológico y afectaciones físicas. A largo plazo, genera enfermedades que pueden volverse crónicas.

Benzodiacepinas

Se trata de fármacos que ayudan a controlar algunos trastornos psicológicos como la ansiedad. Mediante su ingesta por vía oral, el medicamento incide en los neurotransmisores del cerebro para regular su actividad. Cuando una persona los toma de forma recreativa, puede sufrir una dependencia a los fármacos, y con ello, un síndrome de abstinencia. Sus síntomas causan irritabilidad, cambios de humor negativos, como la hostilidad, y un aumento de la tolerancia a las drogas en cuestión.

Barbitúricos

Los barbitúricos son otra clase de medicamentos de tipo depresor que se usaban muy a menudo en la década de los 60. Hoy en día se administran para cirugías y para la reanimación de traumatismos craneoencefálicos. Sin embargo, se trata de un fármaco con un alto grado de riesgo por las consecuencias que puede llegar a provocar en sus pacientes. Este hecho es debido a que la dosis terapéutica recomendada ya representa un peligro considerable para la salud. Por ello, con los años se han dejado de utilizar progresivamente para ser sustituidos por los nuevos ansiolíticos.

GHB

El GHB es otra droga de tipo depresor del cerebro, también conocida como éxtasis líquido. Su apariencia toma la forma de un líquido transparente y con un sabor salado. Hecho que a menudo ha servido para que muchos individuos lo consuman sin saberlo cuando se vierten en alguna bebida. Su efecto potencia el alcohol, y en consecuencia, facilita la posibilidad de sufrir una sobredosis.

Entre todas las drogas para relajarse, esta es popular en actividades de ocio nocturno y en la clandestinidad. El éxtasis líquido induce a un estado de euforia y desinhibición, provocando en la mayoría de casos actos de violencia, alucinaciones, agitación y el colapso del estado emocional de la persona.

Kava

El kava es una de las drogas para relajarse que se comercializan como medicina alternativa para tratar la ansiedad aguda. Aunque actualmente no se tienen evidencias científicas de sus beneficios ni sus efectos, hoy en día se sigue utilizando a menudo. Su consumo provoca un estado de relajación en el individuo sin comprometer sus funciones cognitivas.

Heroína

La heroína, una de las drogas más consumidas en el mundo y también considerada una de las que contiene más potencial adictivo. Está elaborada a través de la morfina y se presenta habitualmente en un polvo blanco o como una sustancia negra y pegajosa. Aunque existen otras formas de consumo y de administración. Muchas personas adictas acostumbran a mezclarla con la cocaína, factor que a menudo les causa la muerte.

Al entrar en contacto con el organismo, la heroína accede al sistema nervioso y activa los receptores opioides. De esta forma, la persona consigue relajarse de forma acentuada y entrar en un estado de bienestar que no consigue de otra forma. Sin embargo, se trata de una sustancia altamente adictiva que crea dependencia tanto física como psicológica.

CCAdicciones es un centro para tratar adicciones y dependencias psicológicas y físicas que puede ayudarte con tu problema. Nuestros terapeutas de adicciones pueden contactar contigo y recomendarte el inicio de un proceso de rehabilitación.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad