Entidades que avalan nuestra calidad








Línea atención 24h +34 617 200 882
Contacta con nuestra
Clínica Terapéutica Privada
Primera consulta gratuita
Pide una primera cita sin ningún compromiso. Te llamaremos
Contacto
Comunícate con nosotros o con nuestra recepción
La ketamina es una droga utilizada en medicina como anestésico por su efecto depresor del sistema nervioso central. Sin embargo, su uso recreativo ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en una sustancia con alto potencial adictivo y con graves consecuencias físicas y mentales.
El consumo prolongado de ketamina puede provocar problemas urinarios, daños en la vejiga, pérdida de memoria, deterioro cognitivo y alteraciones emocionales.
En CC Adicciones ofrecemos un tratamiento especializado para la adicción a la ketamina, diseñado para lograr una recuperación completa bajo la supervisión de un equipo médico y terapéutico experto.
La ketamina es una droga depresora del sistema nervioso central que, aunque fue desarrollada con fines médicos, se ha convertido en una sustancia de abuso entre los consumidores más jóvenes. En países cercanos, su consumo ya es una de las principales causas de ingreso por adicción, y en España esta tendencia va en aumento.
En CC Adicciones realizamos una primera visita gratuita en la que nuestro equipo multidisciplinar evalúa la situación del paciente y recomienda el tratamiento más adecuado para dejar la ketamina.
Todos nuestros programas son libres de sustancias tóxicas, y el objetivo final es que el paciente recupere el control de su vida y mantenga una abstinencia estable y duradera.
Seguimiento médico
personalizado
Acompañamiento
continuo del paciente
Terapia individual
Ingreso del paciente
en la clínica
especializada
Terapia deportiva
Terapia grupal
Técnicas de
relajación
Apoyo a los
familiares
Terapia grupal
Terapia deportiva
Apoyo a los
familiares
Técnicas de
relajación
Descubre nuestro método integrativo
Da el paso y empieza el proceso
El consumo de ketamina produce alteraciones significativas en el organismo y la mente. Entre los efectos más frecuentes de la adicción a la ketamina, destacan:
Efectos físicos:
Efectos psicológicos y neurológicos:
Dejar la ketamina es un proceso que requiere esfuerzo, pero los beneficios físicos y psicológicos son enormes. En CC Adicciones, el 86% de nuestros pacientes ha superado la adicción a la ketamina gracias a un acompañamiento profesional y personalizado.
Principales beneficios de dejar la ketamina:
Para dejar la ketamina de manera segura, es necesario un tratamiento médico supervisado.
El proceso de desintoxicación de ketamina puede provocar un síndrome de abstinencia con síntomas como ansiedad, vómitos, irritabilidad o taquicardias, por lo que la intervención profesional es esencial.
En CC Adicciones ofrecemos una primera visita gratuita en la que nuestro equipo diseña un tratamiento personalizado para la adicción a la ketamina, totalmente libre de sustancias sustitutivas.
Nuestro objetivo es que el paciente supere la dependencia y reconstruya su vida con apoyo médico, terapéutico y emocional.
Identificar los síntomas de la adicción a la ketamina es clave para pedir ayuda a tiempo. Los más frecuentes son:
Necesidad urgente de consumir ketamina
Problemas urinarios o infecciones frecuentes
Falta de coordinación y caídas
Pérdidas de memoria y confusión
Dificultad para comunicarse con claridad
La desintoxicación de la ketamina es la primera fase del tratamiento y debe realizarse bajo supervisión médica estricta.
Su objetivo es eliminar la sustancia del organismo y controlar los síntomas del síndrome de abstinencia, que pueden incluir cefaleas, flashbacks, ansiedad, irritabilidad y fuertes dolores musculares.
Durante este proceso, el equipo médico utiliza fármacos y técnicas terapéuticas que reducen el malestar y facilitan una recuperación segura y controlada.
La deshabituación busca romper los hábitos y rutinas asociados al consumo de anfetaminas, cambiando la relación del paciente con la droga.
A través de terapias individuales y grupales, se trabaja la percepción, las emociones y la conducta, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y libre de adicciones.
En CC Adicciones, esta fase es la base del éxito de nuestro tratamiento de adicción a las anfetaminas.
Durante la rehabilitación, el paciente trabaja en recuperar las capacidades físicas, cognitivas y emocionales que se vieron afectadas por el consumo.
Esta fase comienza tras la desintoxicación y continúa con tratamientos ambulatorios una vez el paciente regresa a su entorno.
El objetivo es restablecer la autonomía, el equilibrio emocional y la estabilidad social, consolidando una vida libre de ketamina.
La reinserción social es la última fase del tratamiento de adicción a la ketamina.
Su objetivo es que el paciente retome sus actividades cotidianas de forma organizada, acompañado por un equipo profesional que ofrece seguimiento constante.
En CC Adicciones, tanto el paciente como su familia reciben apoyo y orientación durante todo el proceso, garantizando una recuperación sólida y duradera.
Descubre nuestro método integrativo
Tratamientos para la adición a las drogas
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro
sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Transforma tu futuro
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.