La oximetazolina, la adicción a los sprays nasales

por CC Adicciones

29-05-2020

Es habitual que cuando una persona esté resfriada o padezca de rinitis utilice fármacos descongestivos para mejorar su salud y bienestar. Uno de ellos muy común es el spray nasal, que permite abrir las vías respiratorias. Sin embargo, este tipo de productos contiene oximetazolina. Una sustancia química que genera adicción.

Cómo se produce la adicción a la oximetazolina?

La adicción a la oximetazolina empieza normalmente con el uso de sprays nasales. Se produce cuando una persona con rinitis sufre de congestión u obstrucción de las vías nasales. En consecuencia, le cuesta respirar y necesita utilizar este tipo de productos para volver a hacerlo con normalidad. En una primera fase, el individuo acostumbra a consultar a un médico sobre un tratamiento adecuado para curar su dolencia. Sin embargo, hay una alta frecuencia de casos que tras visitar a un profesional sanitario deciden automedicarse.

Al tratarse de un producto de uso normalizado socialmente, los descongestivos nasales se pueden encontrar habitualmente en farmacias o anunciados en campañas de publicidad. Un hecho que evidencia que se trata de artículos que pueden venderse sin receta médica. No obstante, es una práctica no recomendada según los especialistas médicos por la alta probabilidad de riesgo que contiene para sus consumidores. Sus sustancias químicas, como la oximetazolina, actúan sobre el sistema cardiovascular. Por lo que un abuso de los sprays nasales puede llegar a generar graves consecuencias sobre la salud.

Consecuencias del abuso de los sprays nasales

El consumo habitual de los fármacos anticongestivos puede derivar en patologías sobre el corazón y el sistema nasal. Algunos de los efectos más comunes son:

  • Dificultades cardiovasculares
  • Hipertensión
  • Cardiología isquémica
  • Reducción del flujo sanguíneo en la región nasal
  • Sensación de ahogo constante
  • Rinitis crónica
  • Atrofia nasal
  • Necrosis y perforamiento del tabique nasal
  • Trastorno adictivo por oximetazolina

Por otro lado, una persona que utilice habitualmente los sprays nasales puede acabar desarrollando una capacidad de tolerancia y efecto rebote hacia ellos. Se trata de un efecto secundario conocido como rinitis medicamentosa, que hace que el paciente deba consumir cada vez más una dosis mayor que la anterior para sentir los mismos efectos que al principio. Por otro lado, la congestión u obstrucción nasal aumenta progresivamente a medida que se utilizan, desvinculándose de la causa médica original para usar los productos anticongestivos. Finalmente, este hecho motiva una dependencia continua hacia el fármaco con tal de despejar la nariz cuando está congestionada.

Síntomas de adicción a la oximetazolina

A pesar de los efectos que puedan provocar los sprays nasales, no todos generan adicción. Los descongestivos adrenérgicos contienen la oximetazolina, uno de los componentes responsables. La xilometazolina y la nafazolina, son sustancias del mismo grupo que pueden causar dependencia. Los anticongestivos se venden frecuentemente para aliviar un catarro que no se ha superado durante el período de tiempo esperado. Sin embargo, existen otras causas por las que una persona puede llegar a utilizarlos:

  • Alergias
  • Trastornos no alérgicos
  • Sinusitis crónicas
  • Desviación del tabique nasal

A grandes rasgos, los sprays nasales no son perjudiciales para la salud, sino su forma de utilización. El abuso y el cálculo incorrecto de la toma de dosis de fármacos descongestivos con oximetazolina son el factor principal de padecer dependencia y adicción hacia ellos. Utilizarlos proporciona una sensación de alivio y placer que puede “enganchar” a la persona. Por lo que es importante prestar atención a la persona que los utilice habitualmente y controlar su administración de forma segura y con moderación.

Cómo superar la adicción a la oximetazolina

El primer paso es siempre pedir ayuda profesional al médico o experto sanitario que ha administrado la receta médica al paciente. Su recomendación puede facilitar la detección de los síntomas sufridos y proponer el mejor tratamiento para superar la adicción.

Por otra parte, existen métodos más saludables para aliviar las dolencias en la región nasal sin tener que recurrir a productos con oximetazolina. Algunos de los más comunes son:

  • Tratar de utilizar los sprays nasales como máximo una semana continuada
  • Lavar la región nasal con agua de mar o soluciones salinas
  • Mantener una humedad y temperatura adecuada evitando cambios bruscos
  • No fumar
  • Hidratarse y beber líquidos con frecuencia
  • Mantener la cabeza elevada con una almohada al descansar e ir a dormir

A pesar de que la dependencia a la oximetazolina es un padecimiento leve, como con cualquier adicción, se trata de una enfermedad. A largo plazo puede convertirse en un problema serio tanto para la persona afectada como para las de su alrededor. Sufrir un trastorno adictivo puede acabar alterando el estilo de vida y perjudicando el bienestar de un individuo. Para este tipo de situaciones, se recomienda visitar un centro de tratamiento de adicciones con el fin de conseguir el apoyo necesario para superar la adicción.

CCAdicciones es un centro de rehabilitación que puede ayudarte a recuperar una vida normal y dejar las drogas para siempre. Contacta con nuestros terapeutas de adicciones y te ayudaremos a dar el primer paso.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad