Las adicciones después del verano son habituales. Si hay una época que destaque por el peligro de provocar recaídas son los meses de verano. Las personas con conductas adictivas o con adicciones a sustancias suelen empeorar en verano. Y, no solo se producen recaídas de adicciones, sino que además es un periodo que incita a la iniciación en el consumo de alcohol y drogas. El verano es una etapa de desconexión, diversión y que supone una ruptura con la rutina e incluso la realidad. La idealización del verano es lo habitual, pero puede ser una auténtica pesadilla para las personas que sufran adicciones.
En definitiva, son excesos que se producen durante el período vacacional. Pero, el fin de las vacaciones no es sinónimo del fin de la adicción, ya que continuará en la vida diaria de la persona. Las drogas se vuelven una parte esencial de su vida y se van apoderando de ella poco a poco hasta convertirse en un imprescindible.
En CCAdicciones estamos al servicio de todos aquellos que hayan sufrido una recaída durante el verano o que han desarrollado un trastorno de adicción. Nuestra misión es ayudar a las personas a superar esta enfermedad tan complicada.
He tenido una recaída, ¿y ahora qué?
En CCAdicciones tenemos diferentes artículos dedicados a la prevención de adicciones. Creemos que es clave anticiparse a este tipo de situaciones en la que se pone en riesgo el volver a consumir o a tener una conducta adictiva. Es importante llevar a cabo una serie de pautas, como: alejarse de situaciones que supongan una amenaza, practicar una vida saludable, haciendo deporte, cuidando la alimentación siguiendo hábitos saludables… Y de las cosas más importantes: seguir en contacto con profesionales para que las posibilidades de vivir sin dependencias sean lo más altas posibles. No siempre son posible. Las recaídas forman parte del proceso de recuperación. En el caso de que suceda y se produzca una, se ha de tener claro el procedimiento a seguir. La finalidad es que se pueda solucionar cuanto antes para que el problema no sea cada vez mayor.
Es esencial deshacerse de la idea errónea de que una recaída supone un fracaso total porque supone volver a establecerse en el punto de partida anterior a un proceso de recuperación. Las recaídas no quieren decir que una persona sea incapaz de vivir sin adicciones ni que nunca se pueda recuperar. Quiere decir que simplemente es una piedra en el camino que está allá y que dificulta el proceso de recuperación, pero que no lo hace imposible.
En el caso de que durante el verano se haya producido una recaída o se haya desarrollado un abuso y/o adicción, es fundamental ponerse en contacto con profesionales expertos en adicciones. El objetivo es conseguir frenar la recaída y la adicción para volver a recuperar el control lo más pronto posible.
Consejos para superar las adicciones después del verano
Hay algunos consejos de profesionales que una persona con un trastorno de adicción puede seguir para evitar recaídas y en el caso de que se haya producido una poder reconducir la situación cuanto antes.
Pautas a seguir
Algunos consejos son los siguientes:
- Sincerarse. Ser honesto con uno mismo. Dejar de lado las justificaciones y asumir que se ha vuelto a hábitos tóxicos o que se está desarrollando una adicción. Reconocer el problema es el primer paso para superarlo.
- Evitar el consumo de otras sustancias o de conductas adictivas. Es común que cuando se produce una recaída y un trastorno de adicción, se consuma otra sustancia para contrarrestar los efectos de la droga que se consume.
- Evadir situaciones de riesgo. Si existen ciertas circunstancias que ponen en peligro la abstinencia. Que suponen una tentación para ex adictos o adictos en proceso de recuperación. Por este motivo, lo ideal es evitar todo lo que se relacione con el consumo de sustancias. Ya sea la compañía con la que se consumía, los lugares que frecuentaban relacionado con las drogas, fiestas en las que haya presencia de sustancias… Nunca arriesgarse pensando que ya está superada la adicción y que no pasará nada porque está controlada. Lo mejor es eliminar cualquier riesgo existente.
- Ponerse en contacto con profesionales y contactar con un centro de desintoxicación. Los expertos en la enfermedad de la adicción serán los que proporcionarán una correcta recuperación. Disponen de todas las herramientas necesarias y de un lugar adecuado para poder llevar a cabo un tratamiento de desintoxicación con el paciente.
- Tener presente que la adicción es una enfermedad crónica. La adicción es una enfermedad crónica que estará presente siempre en las vidas de quienes la hayan padecido. Aunque sea posible vivir sin adicciones habiendo sufrido de un trastorno de adicción, es crónica. De esta manera, se evitará bajar la guardia y relajarse pensando que la adicción es un elemento del pasado.
Tratamientos para superar las adicciones después del verano
CCAdicciones es un centro de desintoxicación especializado en todo tipo de adicciones. A lo largo de nuestros años de experiencia ayudando a personas y a familias a superar adicciones, hemos fusionado diferentes terapias y tratamientos en uno solo: un tratamiento exclusivo que ofrecemos a los pacientes de nuestra clínica.
Si te preguntas cómo superar una adicción, la respuesta es CCAdicciones. Disponemos de un método, unas instalaciones adecuadas y un equipo profesional que facilitarán el proceso de la recuperación de cualquier adicción. Nuestro equipo médico aconseja a cada paciente sobre el mejor tratamiento teniendo en cuenta su caso y sus particularidades. Con la ayuda necesaria, superar adicciones y recaídas es factible. De hecho, así lo demuestro nuestra elevada tasa de recuperación del 86%.
Las adicciones después del verano necesitan ser tratadas. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos disponibles para quienes lo necesiten siempre. Sabemos que dar el primer paso nunca es fácil. Por esto, ofrecemos diferentes vías de contacto. Tú eliges cuál es más cómoda para ti. Puedes contactar telefónicamente llamando al 977 809 523 o a nuestro teléfono disponible las 24 horas, el 617 200 882. Si te resulta más fácil, puedes escribirnos un email a contacosweb@ccadicciones.es. Recuerda que para las adicciones, existe salida siempre.