Sintomas del alcoholismo: El principio de la enfermedad

por CC Adicciones

29-01-2021

El consumo de alcohol es una de las actividades más recurrentes en todo el mundo desde tiempos inmemoriales. A pesar de su aceptación social, hasta hace unos pocos años no se ha puesto el énfasis adecuado para advertir de las consecuencias que genera sobre la salud y el organismo. Unos efectos que, si no se gestionan con responsabilidad, pueden acabar generando un trastorno por adicción, siendo éste uno de los más graves y peligrosos que existen hasta hoy. Por otra parte, el abuso del alcohol también puede derivar en una enfermedad mortal. Por esta razón, hoy profundizamos sobre los sintomas del alcoholismo.

El alcoholismo como trastorno mental

Actualmente, el número de personas que beben alcohol es indeterminado. Esta sustancia es tan consumida alrededor del mundo que sería imposible dar un número exacto. Su uso se ha convertido en una tradición, una actividad recreativa, un fenómeno social, etc. Por lo que, beber alcohol es una de las acciones más ordinarias que existen en la sociedad. De entre todas ellas, hay una pequeña proporción que por su conducta irresponsable o por cometer un abuso en el consumo acaban pagando las consecuencias. Éstas sufren intoxicaciones del alcohol, dependencia e incluso adicciones a esta sustancia, pero en el peor de los casos también padecen su enfermedad. Sin embargo, ¿qué se considera alcoholismo?

El alcoholismo es una enfermedad derivada del consumo de bebidas alcohólicas que genera un trastorno de tipo mental. Esta alteración psicológica se produce habitualmente en personas que están en contacto permanente con la bebida. Según la OMS y la Asociación Americana de Medicina definen este hecho como una enfermedad crónica, progresiva y mortal.

La diferencia entre consumo y abuso

Hay una gran diferencia que separa lo que sería un consumo “aceptable o moderado” de alcohol y un consumo “dependiente o adictivo”. Este último hecho estriba en una serie de factores que afectan a la persona en un periodo de tiempo, y que puede variar en función de sus condicionantes vitales. Este período se conoce como “silencio clínico” y es el periodo de gestación de la enfermedad en el cual aparecen los sintomas del alcoholismo.

En la mayoría de los casos, si se presta atención, se puede observar como el consumo de alcohol va aumentando en dosis con el paso del tiempo. Y consecuentemente, poco a poco, aparece la tolerancia física a la sustancia y el organismo de la persona se acostumbra a ella.

Por otra parte, a nivel conductual es común que se emplee un tiempo excesivo en estar consumiendo o buscando bebidas alcohólicas. Cuando se llega a esta etapa, el consumo de alcohol ya no es espaciado, sino muy frecuente e intenso. En consecuencia, suelen aparecer complicaciones médicas y psiquiátricas en la persona bebedora. Algunos de estos problemas de salud son:

  • Daño hepático
  • Temblores
  • Cambios de humor
  • Agresividad
  • Caídas y golpes

Cuando aparecen estos primeros síntomas del alcoholismo, es común que el nuevo estilo de vida de la persona adicta acabe por afectar a su rendimiento laboral y a hacer mella en su entorno relacional más cercano. Cuando convergen todas estas variables en un individuo, existe la posibilidad de que pueda estar sufriendo de alcoholismo.

Sintomas del alcoholismo principales

Actualmente, las bebidas alcohólicas cuentan con una gran aceptación social y tienen una presencia muy generalizada en todo tipo de eventos. Un hecho que facilita el abuso del alcohol y su normalización y, en consecuencia, complica la detección de las primeras señales de adicción.

A continuación, se mencionan cinco sintomas del alcoholismo que pueden ayudar a estar alerta de la aparición de la enfermedad. Son señales orientativas, ya que no cubren exactamente todas las dimensiones de este padecimiento. Sin embargo, pueden ser eficaces para prevenirla y actuar rápidamente ante situaciones de riesgo:

  • Contar siempre con una bebida alcohólica en eventos sociales
  • Considerar “no alcohólicas” algunas bebidas con alcohol de baja graduación
  • Acumular bebidas alcohólicas en casa para no quedarse sin poder consumir
  • Beber muy rápido para poder consumir más
  • Romper los vínculos sociales con personas que no beben alcohol

¿A qué conducen los sintomas del alcoholismo?

Los consumidores de alcohol muestran a nivel psicológico inestabilidad emocional, desinhibición, sensación de euforia y, muy frecuentemente, descoordinación motora. Los efectos de esta sustancia, sin embargo, debido al arraigo cultural que tiene, no se perciben con el grado real de peligrosidad adecuado hasta que aparecen los primeros sintomas del alcoholismo.

La enfermedad del alcoholismo provoca daños en prácticamente todos los sistemas del cuerpo humano. Y, por esta razón las personas bebedoras deben ser conscientes de los peligros que conlleva consumir alcohol desmedidamente. Conociendo el grado de consumo, se puede llegar a saber si la adicción al alcohol es una posibilidad cercana o si ya está en una fase inicial o avanzada. Para determinar con exactitud este hecho, se recomienda visitar a un terapeuta de adicciones para pedir su consejo profesional.

CCAdicciones es un centro de desintoxicación del alcohol que puede ayudarte con tu enfermedad. Si crees que puedes estar padeciendo sintomas del alcoholismo, contacta con nosotros y te asesoraremos.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad