¿Que es la burundanga y que efectos tiene sobre el organismo?

por CC Adicciones

05-02-2021

A pesar de que ya no es muy común en nuestra sociedad, la burundanga sigue estando presente en algunos lugares. Hecho que se olvida fácilmente y que siempre provoca conflictos cuando se hace uso de ella. Este estupefaciente es muy peligroso por los efectos que produce, ya que es capaz de anular la voluntad de las personas que lo consumen. Por ello, también se lo reconoce como la droga de los violadores. Te contamos que es la burundanga y todo lo relacionado con su consumo.

¿Que es la burundanga exactamente?

Aunque su nombre popular es burundanga, esta droga también es conocida por su término original, escopolamina. Una sustancia de la clase de los psicotrópicos que se vincula muy habitualmente con los violadores. Cuando se consume provoca un tipo de parálisis psicológica que incrementa la sumisión ante cualquier tipo de orden o mensaje imperativo. Hecho que vuelve completamente vulnerable a la persona que la ha tomado. Esta droga es especialmente bien considerada por agresores sexuales y delincuentes por su gran capacidad de neutralizar a sus víctimas. Es común que éstos la utilicen con el objetivo de cometer robos, violaciones sexuales, e incluso, asesinatos.

¿Cómo se crea la burundanga?

La planta de donde tiene origen la burundanga se llama Datura Estramonio. Es un espécimen de aspecto ornamental y muy habitual en España y en Latinoamérica. La sustancia que genera sus efectos, la escopolamina, surge de una flor blanca y acampanada que crece en sus ramas. Cuando florece, desprende unas semillas que contienen dos alcaloides, la hiosciamina y la escopolamina.

En su origen natural y sin procesar, éste último alcaloide actúa en el organismo como un relajante extremo. Sin embargo, para producir la burundanga se mezcla con otras sustancias químicas que aumentan la intensidad de sus efectos. Por lo tanto, no se trata de una droga real, sino de una elaborada y procesada con la escopolamina como ingrediente principal.

Efectos sobre el organismo

Desde un principio, este estupefaciente deja sin voluntad a la persona que la ha ingerido y le provoca una amnesia completa durante un número indeterminado de horas. Por su facilidad de distribución y la complejidad de su detección, esta droga se acostumbra a insertar en la bebida en recintos de ocio nocturno, como discotecas, pubs y conciertos. Por lo que, cuando la víctima se recupera de los efectos de la burundanga, lo último que recuerda es haber bebido un trago en un local de entretenimiento. Por este motivo, también se la conoce como la “droga zombie”.

En el ámbito legal y del sector de la salud, la burundanga también es utilizada a menudo, aunque en casos muy específicos por la intensidad de sus efectos. Cuando un profesional médico la administra, debe hacerlo en dosis muy pequeñas y con el fin de tratar padecimientos agudos. Algunos de los más frecuentes son:

  • Mareos
  • Dilatación de las pupilas
  • Espasmos
  • Uso como analgésico local
  • Solución contra el Parkinson

Intoxicación y efectos más adversos

El componente principal de la burundanga, la escopolamina, es una sustancia que se absorbe rápidamente a través del conducto gastrointestinal y atraviesa muy fácilmente la barrera hematoencefálica. Lo que significa que, una vez consumida, el efecto que produce sobre el organismo es prácticamente inmediato. En función de la dosis y la cantidad, los síntomas de tomar burundanga pueden llegar a durar varias horas. Siendo las tres primeras el período de tiempo en el que se produce la mayor intensidad de esta droga.

La burundanga es una sustancia que funciona como un anticolinérgico y provoca un efecto depresor sobre el sistema nervioso central y periférico de la persona. Si ésta llegara a sufrir una intoxicación de la droga, podría experimentar síntomas como los siguientes:

  • Visión borrosa, dilatación de las pupilas
  • Estupor, estado de conciencia parcial
  • Taquicardia
  • Retención urinaria
  • Menor secreción de saliva
  • Menor producción de sustancias estomacales
  • Sequedad bucal
  • Dificultad en el habla
  • Fiebre
  • Somnolencia
  • Amnesia aguda

La escopolamina debe consumirse siempre bajo prescripción médica, en situaciones muy excepcionales y con extrema precaución. De lo contrario, si una persona llegara a sufrir una sobredosis de esta sustancia, podría experimentar síntomas como los siguientes:

  • Delirios
  • Aumento de la agresividad
  • Desorientación
  • Convulsiones
  • Coma
  • Muerte

Consecuencias de la burundanga

Transcurridos los efectos de la burundanga, la persona que la ha consumido involuntariamente puede experimentar consecuencias en forma de trastornos de tipo físico, cognitivo y social. Éstas repercusiones son a menudo una interpretación traumática de los hechos ocurridos durante el episodio de consumo. De modo que pueden generar secuelas, y es posible que se llegue a necesitar un tratamiento psicológico para superar la mala experiencia.

Algunas de las consecuencias psicológicas de haber consumido burundanga pueden ser:

  • Pérdida de capacidad de atención
  • Reducción de la concentración
  • Amnesia a corto plazo
  • Ansiedad
  • Aislamiento social

CCAdicciones es un centro de rehabilitación y desintoxicación de drogas. Contacta con nuestros terapeutas de adicciones y te ayudaremos.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad