Entidades que avalan nuestra calidad








Línea atención 24h +34 617 200 882
Contacta con nuestra
Clínica Terapéutica Privada
Primera consulta gratuita
Pide una primera cita sin ningún compromiso. Te llamaremos
Contacto
Comunícate con nosotros o con nuestra recepción
Tratamientos
Nuevas tecnologías (TIC)La adicción a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), internet, redes sociales y videojuegos es un problema creciente, especialmente entre adolescentes y jóvenes en España. Se caracteriza por el uso compulsivo de dispositivos electrónicos, pérdida de control y sustitución de la comunicación verbal por interacciones digitales, lo que impacta negativamente en la salud mental, la convivencia familiar y el rendimiento académico o social.
En CC Adicciones somos expertos en el tratamiento de la adicción a nuevas tecnologías, trastornos por uso excesivo de internet, redes sociales, móviles y videojuegos. Nuestro equipo multidisciplinar realiza una primera visita gratuita, valora la situación y diseña un plan de intervención libre de sustancias tóxicas, adaptado al perfil del paciente y su familia.
Seguimiento médico
personalizado
Acompañamiento
continuo del paciente
Terapia individual
Ingreso del paciente
en la clínica
especializada
Terapia deportiva
Terapia grupal
Técnicas de
relajación
Apoyo a los
familiares
Terapia grupal
Terapia deportiva
Apoyo a los
familiares
Técnicas de
relajación

Descubre nuestro método integrativo

Da el paso y empieza el proceso
Las personas que sufren adicción a las nuevas tecnologías (TIC) pueden padecer cambios de estado de ánimo, falta de control y el llamado tecnoestrés, es decir, el miedo a que las máquinas fallen.
La adicción a las redes sociales también puede provocar que se desarrollen personalidades muy distintas a la real.
La adicción a las nuevas tecnologías genera:
• Tendencia a la fantasía
• Irrealidad
• Falta de comunicación
• Apatía y agresividad
• Baja autoestima
• Círculo de relaciones sociales virtual
• Priorizar el ordenador/móvil sobre otras obligaciones
A nivel físico, puede desembocar en:
• Dolores de cabeza
• Malestar estomacal
• Insomnio
• Dolores de espalda, entre otros efectos
Dejar la adicción a las nuevas tecnologías genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción a nuevas tecnologías no es fácil, pero se consigue. En Centro Clínico los sabemos bien, porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido.
Beneficios de dejar la adicción a las nuevas tecnologías:
• Mejoría de la convivencia familiar.
• Incremento de los hábitos de vida saludable.
• Mejoría del aspecto físico e higiene personal.
• Diagnóstico precoz de posibles patologías asociadas.
• Uso responsable de las nuevas tecnologías.
• Disminución drástica de procesos ansiosos y depresivos.
• Hábitos de ocio y tiempo libre saludable.
• Generación de relaciones sociales y de pareja satisfactorias.
El tratamiento para este tipo de adicción se hace con un seguimiento personalizado y con una intensidad de terapia muy alta. El objetivo es que el paciente recupere el control total de su vida.
En una primera visita, que es gratuita, te aconsejaremos sobre el tipo de tratamiento personalizado a seguir para dejar la adicción a las nuevas tecnologías. El tratamiento que realizamos en el centro está libre de cualquier sustancia tóxica.
Reconocer la adicción es clave para actuar a tiempo. Los síntomas incluyen:
Uso excesivo del móvil, ordenador o plataformas digitales
Aislamiento social y círculo de relaciones virtuales
Respuesta violenta ante limitaciones tecnológicas
Cambios emocionales: apatía, baja autoestima, agresividad, fantasía, irrealidad
Priorizar la tecnología sobre obligaciones cotidianas
Dolores de cabeza, insomnio, malestar digestivo y problemas físicos asociados
Para lograr una desintoxicación de la adicción a las nuevas tecnologías no es necesario realizar una desintoxicación médica.
Esto no quiere decir que en una fase inicial y con el objetivo de facilitar en bienestar del paciente y para frenar la conducta impulsiva se haga uso de fármacos. Este proceso se lleva a cabo mediante un control estrictamente sanitario.
El proceso de deshabituación tiene como finalidad generar un cambio en la percepción del paciente respecto a las nuevas tecnologías y ayudarlo a romper con las rutinas y hábitos negativos que las nuevas tecnologías han generado en su comportamiento.
El trabajo de deshabituación se realiza mediante terapias, que son la herramienta principal con la que afrontar este proceso.
El modelo terapéutico de CC Adicciones da una importancia sustancial a este punto ya que es la base de su tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales así como todas las actividades terapéuticas diseñadas para tal fin tiene por objeto generar un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta tóxica.
La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente adicto a las nuevas drogas ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas muchas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena y en abstinencia.
Este proceso se inicia en la clínica una vez finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.
La reinserción tiene como objetivo principal lograr que el paciente adicto a las nuevas tecnologías retome las actividades cotidianas de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en alguno de los diferentes centros ambulatorios que CC Adicciones dispone a lo largo del territorio español.
En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la adicción a las nuevas tecnologías de CC Adicciones.

Descubre nuestro método integrativo

Tratamientos para la adición a las drogas
La adicción a las nuevas tecnologías es un trastorno caracterizado por el uso excesivo y descontrolado de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, ordenadores, videojuegos o redes sociales, que interfiere significativamente en la vida diaria, afectando áreas como el trabajo, las relaciones personales y el bienestar emocional.
Los síntomas incluyen:
Los factores de riesgo incluyen:
Señales tempranas incluyen cambios de humor al limitar el tiempo de pantalla, descuidar estudios o actividades sociales, pérdida de interés en hobbies fuera del mundo digital y mentiras sobre el uso de dispositivos.
Sí, cuando el tiempo dedicado a los videojuegos interfiere con la vida diaria, genera problemas de sueño, aislamiento social o conflictos familiares, puede considerarse un comportamiento adictivo.
Algunas estrategias eficaces son: establecer horarios límite, usar aplicaciones de control de tiempo de pantalla, fomentar actividades offline y crear zonas libres de dispositivos en casa.
Puede causar disminución de la productividad, falta de concentración, retrasos en entregas, conflictos con compañeros y supervisores, y ansiedad por estar constantemente conectado.
Existen programas educativos y terapias adaptadas a la edad, que enseñan habilidades de autorregulación, manejo de emociones y establecimiento de límites saludables.
Cada tipo requiere estrategias específicas dentro del tratamiento.
Entidades que avalan nuestra calidad









Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad









Clínica terapéutica privada con registro
sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad









Transforma tu futuro
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.